Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @iamdiogof: Universitários à espera que as Universidades/Faculdades emitam comunicados depois do Costa não ter tocado no Ensino Superior… 13 minutes ago
- RT @jplousado: @govpt @antoniocostapm Sr. Primeiro Ministro, Como fica o Ensino Superior? Este está sob tutela do Ministro da Ciência, Tec.… 13 minutes ago
- RT @madalenacgo: ensino superior? i don't know her - antónio costa, 2021 15 minutes ago
- RT @tferrerm: Cierran los colegios en Portugal durante 15 días: no hay educación virtual —son 15 días no lectivos que se recuperarán más ta… 19 minutes ago
- RT @mianrey: 🇵🇹 Portugal reporta 13.544 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, además informan de 221 fallecidos, su máximo d… 19 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- ¿Cómo respiran los peces?
- El canto de los grillos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
abril 2013 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: abril 2013
Muere la constitución indignada de Islandia
¿Se acuerdan de la famosa constitución de Islandia que estaba haciendo el pueblo mediante crowsourcing? Pues acaba de morir. Finalmente la constitución; mejor dicho enmienda constitucional, que salió de la protestas, no pudo ser aprobada ya que el Parlamento ha … Seguir leyendo
Publicado en partidos políticos, pobreza, redes sociales, riqueza natural
Etiquetado indignados, información, islandia, manipulación, periodismo, redes sociales
16 comentarios