Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @SEIMC_: El @ECDC considera “elevado” el riesgo de que el #virus del mono siga extendiéndose entre “personas con múltiples parejas sexua… 2 hours ago
- Esta cerveja angolana... gostei #somoscuca https://t.co/Py80MowpaX 2 hours ago
- RT @JollyOrc: whenever I think that the amorality of Bitcoin has no bounds, I get learned. 2 hours ago
- RT @sotosinmas: La reina Sofía lamiendo barandillas en el aeropuerto para no tener que comer con el campechano 2 hours ago
- RT @Rakelmarkos: Puerta abierta a que el emérito vuelva a residir en España, cero reproches y la pobre reina Sofía, que es mi personaje fav… 2 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Ucrania, algo más que gas
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Cómo respiran los peces?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Aislamiento de cloroplastos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: derechos
Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
Esta entrada la he publicado hace unos días en una colaboración para Xataka Hace unos meses se conocía la condena por la que Sci-Hub, el «Pirate Bay» de los papers científicos, era condenada a pagar 15 millones de dólares … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, ciencia, derechos, economía, edafología, educación, empleo, empresas, estados unidos, europa, informática, internet, investigación, medio ambiente, transparencia, unión europea, universidad
1 Comentario
#LecturasdeDomingo (86)
Ciencia – La horrible iniciativa de Izquieda Unida y Alberto Garzón sobre las publicaciones científicas (la iniciativa) – Por qué se deberían de publicar todos los ensayos clínicos (incluidos los resultados negativos). – Problemas para la vacuna sobre la malaria: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado áfrica, ciencia, deportes, derechos, economía, guerra, industria, lecturas de domingo, telecomunicaciones, venezuela
3 comentarios
Los 10.000 aforados y las comparativas manipuladas
Una gráfica de Antonio Delgado comparando el número de aforados en España, Europa y Estados Unidos, ha recorrido con fuerza las «redes sociales». En un intento de explicar la excepcionalidad de los aforamientos en España, lo único que hizo fue … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado derechos, indignados, manipulación, unión europea
12 comentarios
La realidad sobre el 2% de paro de Islandia
Estos días atrás ha sido ampliamente difundida la noticia de que Islandia camina hacia el 2% de paro después de dejar de caer a sus bancos. Lamentablemente, asistimos a una nueva muestra del mito islandés, donde ese 2% de paro … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis económica, derechos, economía, empresas, europa, islandia, manipulación, medios comuncación, periodismo, redes sociales
22 comentarios
Correa, aquella esperanza de la izquierda latinoamericana
Cuando llegó Correa a la Presidencia de Ecuador se presentó como la gran esperanza de la izquierda al anunciar que dejaba de pagar la deuda, la defensa por la naturaleza o por la libertad de los pueblos. Sin embargo con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, china, derechos, ecología, economía, Ecuador, petróleo, recursos
5 comentarios