Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @SupramanTrax: Pandemic Day 25: I made bread :) Day 95: I sure do miss my friends .... Day 310: The White House appears to be under t… 7 minutes ago
- RT @grodira: Que la empresa pague más impuestos y aportaciones al Estado en las nóminas más altas es literalmente lo que implica la redistr… 10 minutes ago
- RT @Shora: A mediados de octubre de 2020 Pharmamar ya anunciaba como un éxito su fase 2 y decían que iniciarían en breve la fase III. Más i… 11 minutes ago
- RT @Shora: Y aquí más informaciones engañosas sobre el estado de investigación en humanos de dicho fármaco: redaccionmedica.com/secciones/indu… 11 minutes ago
- RT @Shora: Según el presidente de Pharmamar, José María Fernández Sousa: "con 2 0 3 inyecciones del antiviral a dosis no tóxicas vamos a c… 11 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Los árboles producen CO2?
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: política
Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
El nivel de algunos medios de comunicación durante esta pandemia ha dejado mucho que desear. Además de no haber explicado nunca las diferencias entre los diferentes tipos de test y la complejidad de los mismos (no hay test que funcionen … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado biología, ciencia, coronavirus, economía, educación, manipulación, medios de comunicación, microbiología, política, vídeo, virus
7 comentarios
El eucalipto no es siempre el culpable de todos los males
Se está hablando mucho del eucalipto y los supuestos intereses de ENCE y otras pasteras, en los incendios en Galicia y Portugal, como co-responsables de la oleada de incendios. La “gasolina para el monte”, dice El Salto, con acusación velada … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, arquitectura, biología, botánica, ciencia, comercio, conservación, consumo, contaminación, corrupción, divulgación, ecología, economía, edafología, educación, energía, energías renovables, forestal, galicia, gobierno, información, insectos, internet, investigación, manifestaciones, medio ambiente, medios de comunicación, partidos políticos, periodismo, política, recursos, redes sociales, sensacionalismo, tecnología, telecomunicaciones, televisión, vídeo
26 comentarios
Después de la marcha de empresas, los investigadores serán los siguientes.
Dentro de esta vorágine de empresas catalanas que se van de Cataluña y en previsión de la futura Declaración Unilateral de Independencia (DUI), se está hablando poco de qué ocurrirá con las universidades y el sistema de investigación, en una … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, economía, educación, empresas, españa, europa, investigación, política, unión europea, universidad
3 comentarios
Cómo Rajoy compró a Trump y salvó la industria de defensa estadounidense
Originalmente publicado en Guerras Posmodernas:
Tras el encuentro de Rajoy y Trump en la Casa Blanca, aparecieron en Twitter comentarios ridiculizando la supuesta compra de cazabombarderos de quinta generación F-35 Lightning II acordada a cambio del apoyo del gobierno estadounidense…
Publicado en Uncategorized
Etiquetado indignados, industria, internet, manipulación, periodismo, política, redes sociales
Deja un comentario
¿Aumentaron los incendios con la nueva ley de montes de 2015?
Comienza el verano y con el, llega la temporada de incendios en España. Desde la modificación de la ley de montes en 2015, se han venido repitiendo diversos bulos acerca de que la modificación de Ley de Montes de 2015 … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, biología, cambio climático, cambio global, conspiración, consumo, contaminación, ecología, economía, energía, forestal, indignados, industria, medio ambiente, naturaleza, periodismo, política, recursos, sensacionalismo, tecnología
4 comentarios