Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RTP. 120 nuevos hospitalizados en la región de Lisboa. Gobierno reunido en consejo de ministros para posibilidad de… twitter.com/i/web/status/1… 45 minutes ago
- RT @lipido: Los hospitalizados suben rápido (lógicamente siguiendo la incidencia). Con 739 hospitalizados, empiezo a ver posible que en Gal… 56 minutes ago
- RT @_LimaAmanda_: Casa segura e confortável. Chuveiro com água quente. Comida e bebida. Tv e internet. Não falta nada na casa de muitas pes… 58 minutes ago
- RT @_LimaAmanda_: Presidente da câmara de Cascais relata na TVI que algumas pessoas estavam a passear com coleiras ontem - mas sem os anima… 1 hour ago
- Ahora la dictadura Sanchista y el estado de alarma opresor ya no son tan malos. Qué cosas. twitter.com/IdiazAyuso/sta… 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: guerra
Alemania tiene un gran problema con miles de bombas de la II Guerra Mundial
Los recientes acontecimientos de evacuaciones masivas en Hannover o Frankfurt por la localización de bombas de la II Guerra Mundial, han puesto de manifiesto un gran problema existente en Alemania y contra el que lleva décadas combatiendo. Después de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, arquitectura, ciencia, consumo, defensa, democracia, divulgación, economía, edafología, empresas, energía, europa, guerra, historia, industria, ingeniería, química, sanidad, tecnología, telecomunicaciones, transporte, unión europea, vídeo
1 Comentario
Cómo el análisis de los suelos permite estudiar el holocausto
El estudio de los suelos no solamente nos dice el estado actual de los suelos, sino que es un excelente registro de la historia humana a través de multitud de técnicas analíticas. En 2015, unos investigadores polacos estudiaron los suelos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado biología, bioquímica, ciencia, contaminación, ecología, economía, edafología, educación, enfermedad, europa, guerra, historia, química, vídeo
1 Comentario
#LecturasdeDomingo (93)
Ciencia – Burbujas en la cerveza y algo de física – Pulpos solidarios para bebés prematuros: una moda innecesaria, peligrosa e infantil. – Sobre las orugas que comen polietileno, dos lecturas: Orugas que comen polietileno y No, ningún gusano se … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, américas, áfrica, biología, ciencia, comercio, contaminación, cuba, economía, europa, guerra, lecturas de domingo, medio ambiente, periodismo, petróleo, química
Deja un comentario
Eldiario.es: cuando tus sesgos te impiden hacer periodismo a pesar de todo
Hace tiempo que el nuevo periodismo dejó de ser nuevo, para convertirse en el viejo periodismo de partido. En algunos casos más marcado, en otros… jugar a dos bandas. En otros dicen estar al servicio de los socios, con el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado empresas, guerra, información, internet, medios de comunicación, opinión, periodismo, prensa
2 comentarios
#LecturasdeDomingo (86)
Ciencia – La horrible iniciativa de Izquieda Unida y Alberto Garzón sobre las publicaciones científicas (la iniciativa) – Por qué se deberían de publicar todos los ensayos clínicos (incluidos los resultados negativos). – Problemas para la vacuna sobre la malaria: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado áfrica, ciencia, deportes, derechos, economía, guerra, industria, lecturas de domingo, telecomunicaciones, venezuela
3 comentarios