Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @ismaelquesada: Nadie se ha dado cuenta, pero Isabel Celaá le acaba de hacer "la cobra del año" a Pilar Llop, presidenta del Senado. #Dí… 2 hours ago
- RT @TalgoGroup: You know why @GretaThunberg prefers trains to planes: less carbon dioxide. But do you know how much has she saved by trav… 5 hours ago
- RT @adelgado: Cuenta El País que 30 periodistas iban en el mismo tren que Greta Thunberg. Ojalá dedicarán los mismos recursos en investigar… 6 hours ago
- RT @Publico: Reportagem: “Que loucura, não fazíamos ideia que Greta Thunberg está neste comboio”: as dez horas de viagem Lisboa-Madrid http… 6 hours ago
- RT @MartaGallardob: Plazas de ayudante doctor en la Universidad de Salamanca. 4 puntos extra si eres de la casa y si cumples el perfil que… 8 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo respiran los peces?
- El sexo de los pulpos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Cómo se absorben los lípidos?
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
diciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: transportes
#LecturasdeDomingo (92)
Ciencia – Después del aceite de palma, el siguiente en el ojo de la diana puede ser la Acrilamida – Nuevas evidencias sobre la relación entre la contaminación atmosférica y el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. – Cuba … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, áfrica, china, ciencia, contaminación, economía, ecoomía, empresas, internet, lecturas de domingo, medio ambiente, transgénicos, transportes
13 comentarios
¿Por qué hay tantos problemas de contaminación atmosférica en Madrid?
Madrid tiene un gran problema de contaminación atmosférica, evidenciado por la activación casi continua de los protocolos de actuación por NOx en los últimos tiempos. Aunque los vehículos de diésel son los grandes responsables de toda esta contaminación, hay un … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conservación, conspiración, consumo, contaminación, crisis económica, economía, educación, energía, energías renovables, forestal, indignados, industria, medio ambiente, naturaleza, opinión, tecnología, transporte, transportes, vídeo
32 comentarios
Anotaciones rápidas sobre el accidente de tren de Porriño
Hoy, desgraciadamente, hubo un descarrilamiento del tren CELTA que hace la línea Vigo-Porto y yo fui un usuario un poco intensivo hasta hace unos meses. El tren Celta que hace la línea Vigo-Porto, operado por Comboios de Portugal (CP), ha … Seguir leyendo
Trenes, cuñados y cambios de hora
Twitter, ese pozo sin fondo de la sabiduría española la lió un poco haciendo el gañán a cuenta de un tweet de Renfe en el que explicaba que los trenes pararían una hora entre el sábado y el domingo con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, comercio, curiosidades, economía, indignados, industria, información, periodismo, transportes, unión europea
1 Comentario
Estados Unidos: el país del carbón
Aunque cada vez más se intenta abandonar el consumo de carbón, lo cierto es que sigue siendo una de las energías más baratas del mundo y de las mejores repartidas por los diferentes países. Un país clave en el carbón, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conservación, contaminación, defensa, divulgación, ecología, economía, edafología, educación, empresas, energía, energías renovables, estados unidos, medio ambiente, petróleo, televisión, trabajadores, transportes, vídeo
7 comentarios
Lecturas de Domingo (36)
Ciencia – Electronics’ noise disorients migratory birds. Man-made electromagnetic radiation disrupts robins’ internal magnetic compasses. – Sobre las células artificiales (Synthetic biology: How best to build a cell) y las letras nuevas del ADN (Ampliando el lenguaje de Dios) – … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado biología, ciencia, comercio, lecturas de domingo, periodismo, transportes, venezuela
1 Comentario
Ucrania, algo más que gas
Por Ucrania circulan los gasoductos claves que transportan el gas hasta el resto de Europa y parte de la importancia del conflicto, se comprende por esto. Sin embargo, Ucrania es algo más que gas, siendo una de las extensiones agrícolas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, alimentación, china, comercio, crisis económica, economía, empresas, europa, medios comunicación, petróleo, rusia, transgénicos, transportes, unión europea, vídeo
19 comentarios