Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @PapillonsUe: On yesterday's #BiodiversityDay, it is important to remember the role of #soils - providing space & life for a myriad of… 3 hours ago
- RT @Chongxi_Bai: El FBI ha emitido una orden de busca y captura a Alejandro Cao de Benos. https://t.co/rBlhwBv3SE 6 hours ago
- No falla. Cruz de Borgoña en el camiseta. Probablemente votante de Vox. https://t.co/HV5A909P8u 18 hours ago
- RT @lopez_vallet: Això de donar veu a la pitjor xusma de tot el país per vendre pluralitat d'opinions i de pas reforçar els pitjors tòpics… 19 hours ago
- RT @SergioEfe: Creo que en toda la pandemia no ha habido un solo tuit o hilo sobre la gestión de Japón que mencione que se llegaron a reduc… 19 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Ucrania, algo más que gas
- Aislamiento de cloroplastos
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Cómo respiran los peces?
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: trabajadores
El metalgate de Kobe Steel puede ser peor que el dieselgate
Hace unos días se conocía que la empresa japonesa Kobe Steel había falsificado de manera sistemática, los datos de varios de sus productos vendidos en Japón y en el extranjero. Hasta el momento hay más de 500 compañías afectadas, y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, arquitectura, asia, consumo, contaminación, crisis económica, economía, educación, empresas, industria, trabajadores, transporte, vídeo, vídeos
2 comentarios
La industria automovilística y la independencia de Cataluña
La fuga de empresas de Cataluña en previsión de la futura independencia es cada día mayor. Hasta el momento, tanto Nissan como SEAT aún no se han pronunciado de forma clara al respecto sobre si seguirán en una Cataluña, sino … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado áfrica, china, economía, educación, elecciones, emisiones, empleo, empresas, energía, españa, europa, industria, investigación, partidos políticos, petróleo, tecnología, trabajadores, transporte, unión europea, universidad, vídeo
Deja un comentario
Aclarando conceptos sobre el glifosato y el cáncer
La información sobre la consideración del glifosato como cancerígeno o «probablemente» cancerígeno ha corrido como la espuma, al igual que la desinformación y la tergiversación de lo que dijo la IARC. La OMS ha incluido al glifosato en el grupo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, contaminación, ecología, medicina, medio ambiente, sanidad, trabajadores, transgénicos
15 comentarios
Lecturas de Domingo (63)
Ciencia – Redefiniendo el sexo. La idea de dos sexos es simplista. – Lousiana aumenta sus deltas gracias al flujo de sedimentos del río Atchafalaya. – Si no usas condón, se te va a caer el pelo. – Senescencia celular: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, economía, enfermedades, fracking, lecturas de domingo, política, sexo, trabajadores
Deja un comentario
Lecturas de Domingo (62)
Ciencia – La noticia científica de la semana es la donación de mitocondrias que se aprobó en Reino Unido. Para comprender el tema… La niña, su papá y su mamá (y su otra mamá), Lo que debes saber sobre la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado áfrica, ecología, economía, elecciones, lecturas de domingo, trabajadores, transgénicos, unión europea, venezuela
1 Comentario