Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.
Entradas y Páginas Populares
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo respiran los peces?
- El sexo de los pulpos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Cómo se absorben los lípidos?
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
diciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: inmunología
La importancia del bazo en la lucha contra la candidiasis
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) ha descrito en detalle la estrategia de defensa que implementa el sistema inmunitario ante un ataque sistémico provocado por cualquiera de las especies fúngicas de las especies de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antropología, biología, bioquímica, ciencia, divulgación, educación, fisiología animal, inmunología, medicamentos, medicina
2 comentarios
Hepatitis C y los pacientes rehenes
La polémica en torno al tratamiento de la Hepatitis C nos deja un único perdedor: los pacientes que están siendo utilizados como rehenes al jugar con su desesperación. La farmacéutica les engaña con un medicamento que en teoría cura aunque … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, crisis económica, economía, empresas, enfermedades, estados unidos, farmacéuticas, inmunología, investigación, medicina, unión europea
24 comentarios
Lecturas de domingo (52)
Ciencia – Las vacunas del Ébola – Imágenes revolucionarias de un sistema planetario mientras nace. – Caracterización de fantasías sexuales: ¿Es usted normal o está “desviado”? – El petróleo, los desastres y la prensa. Las noticias sobre el Prestige afectaban … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ébola, ciencia, emisiones, estados unidos, fracking, inmunología, lecturas de domingo, periodismo, política, telecomunicaciones, transgénicos, transporte
1 Comentario
El chikungunya azota al Caribe y parece no tener freno
Mientras África está sufriendo la peor epidemia de ébola, en la región del Caribe se están enfrentando a una epidemia que está causando un mayor número de afectados (más de 500.000) aunque por suerte pocos fallecidos (32). El virus chikungunya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, asia, áfrica, cambio climático, ciencia, conservación, contaminación, crisis económica, ecología, enfermedades, farmacéuticas, fisiología animal, genética, inmunología, insectos, medicamentos, medio ambiente, microbiología, salud pública, sanidad, tecnología, transgénicos, universidad, vacuna, virus
3 comentarios
Lecturas de Domingo (28)
– Pablo Pellegrini: “Hay una historia de los transgénicos que no pasa por las transnacionales” – Por qué la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año – India culmina la carrera para poner cara a 600 millones … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cuba, europa, guerra, inmunología, lecturas de domingo, periodismo, telecomunicaciones, unión europea, vídeo, venezuela
1 Comentario
La falta de sueño equivaldría al daño de recibir un golpe en la cabeza
Según un reciente estudio de un grupo investigador de la Universidad de Uppsala (Suecia), la privación de sueño genera en el cerebro los cambios equivalentes a recibir un golpe en la cabeza, al mostrar en el cerebro de los individuos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, fisiología animal, inmunología, investigación, salud pública, sanidad
3 comentarios
Órganos artificiales, más cerca de lo que pensamos
Los avances en la creación de órganos in vitro y las últimas noticias de creación de tejidos celulares con impresoras 3D, están logrando importantísimos avances en lo relativo a la creación de órganos artificiales al ya ser trasplantados con éxito … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado órganos, biología, células, curiosidades, economía, educación, estados unidos, fisiología animal, ingeniería, inmunología, medicina, salud, sanidad, tecnología, vídeo
18 comentarios