Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @elchiringuitotv: 💣¡LLAMADA de FLORENTINO a @jpedrerol EN DIRECTO!💣 🙄"¿ABRAZO con CEFERIN? En la vida hay que ser EDUCADOS..."🙄 📺#Chir… 22 minutes ago
- RT @MisterMokka: @quimdomenech Un saludo a Pablo Sobrado que dará RT a este tuit cuando Vinicius marque el gol de la 14. 50 minutes ago
- RT @santiiaf: @vini11Oficial @realmadrid @Flamengo Un saludo a Pablo Sobrado, que dará RT a este tuit cuando ganemos la champions en 2022 c… 54 minutes ago
- RT @04578099213x: https://t.co/2eYs43KiVR 54 minutes ago
- RT @btsportfootball: Respect between Carlo Ancelotti and Jürgen Klopp 🤜🤛 #UCLfinal https://t.co/397eLAu05l 59 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- El error de cuando tu único argumento es Monsanto
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Ucrania, algo más que gas
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: venezuela
Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
La hiperinflación de Venezuela y la falta de papel moneda ha generado un colapso de las transacciones electrónicas, en un país donde el uso de tarjetas no es muy utilizado. O era. La crisis finaciera ha dejado a los bancos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, economía, educación, empresas, periodismo, petróleo, vídeo, venezuela
3 comentarios
#LecturasdeDomingo (99)
-Ciencia – Superbacterias resistentes a antibióticos, un remedio rescatado de la URSS y un hijo dispuesto a todo por su padre. – Why Bacteria in Space Are Surprisingly Tough to Kill – Potencial medicinal del cannabis (la realidad es muy … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alimentación, biología, cambio climático, cambio global, ciencia, economía, empresas, energía, españa, lecturas de domingo, manipulación, medicina, medio ambiente, microbiología, partidos políticos, salud, sanidad, sensacionalismo, venezuela
Deja un comentario
#LecturasdeDomingo (98)
Ciencia – Detrás de la mala prensa de la universidad española se esconde un buen sistema universitario: Ranking de Shangái 2017. – Estudio genómico revela comó la manzana se originó en Asia y se extendió por el mundo. Más en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alimentación, cambio climático, cambio global, ciencia, contaminación, economía, educación, energía, energías renovables, lecturas de domingo, medio ambiente, periodismo, petróleo, telecomunicaciones, venezuela
Deja un comentario
#Lecturasdedomingo (97)
Ciencia – Ya era hora de que alguien denunciara las conferencias científicas de «Conference Series»: South African dietician alleges Melbourne science conference a fake. – Not all PhD supervisors are natural mentors – some need training y The three-year PhD … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, botánica, ciencia, consumo, contaminación, documental, ecología, economía, educación, energía, genética, lecturas de domingo, medio ambiente, petróleo, tecnología, venezuela
Deja un comentario
#LecturasdeDomingo (96)
Ciencia – Champagne, azúcar y burbujas y Choque de copas en un brindis y la suma de Gauss. – Los postdoc en Estados Unidos y el derecho a la conciliación familiar – La selección de profesorado universitario: Atrapados entre dos malos modelos – … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, contaminación, ecología, economía, educación, internet, lecturas de domingo, medicamentos, sanidad, tecnología, telecomunicaciones, venezuela
Deja un comentario