Ciencia
– La horrible iniciativa de Izquieda Unida y Alberto Garzón sobre las publicaciones científicas (la iniciativa)
– Por qué se deberían de publicar todos los ensayos clínicos (incluidos los resultados negativos).
– Problemas para la vacuna sobre la malaria: Dosis y efectividad (los mismos problemas que en vacunas anteriores)
– Un tema que siempre quise tocar… La profesionalidad en el sistema de revisión de artículos cientificos.
– ¿Qué fue del condón de Bill Gates?
– Being vegan isn’t as good for humanity as you think.
– Solución a los incendios: políticas de prevención y concienciar a la sociedad y La masía de los yayos: En la primera mitad de siglo, miles de personas abandonaron sus casas y cultivos, sobre todo en zonas de montaña, y se trasladaron a las ciudades en busca de un futuro mejor. Las consecuencias de este abandono masivo de las zonas rurales son patentes hoy en día.
– Sobre el uso de las cintas de kinesio o el cupping: Estrellas del deporte, desastres para la ciencia.
– Una ciudad tóxica bajo el Ártico. El cambio climático va a sacar de las profundidades una enorme base militar de EE UU construida en la Guerra Fría, y que contiene toneladas de residuos tóxicos, según alerta un estudio (acceso abierto).
– ¿Hay diferencia entre nadar en una calle exterior e interior? Interesante estudio con los resultados de #Rio2016
* Especial Río 2016
– ¿Por qué Gran Bretaña está segunda en el medallero? Una inversión muy elevada en aquellas disciplinas en los que ellos creían que ganarían más medallas: Natación, ciclismo, gimnasia y atletismo.
Más desarrolado en Los éxitos del deporte olímpico británico parten de una estructura, una planificación y un gran presupuesto. Además, hay un fuerte efecto post Londres 2012. Vía José Luis Rojas.
– Samia Yusuf, atleta olímpica en Pekín, estaría en #Rio2016 si su barco no se hubiera hundido en el Mediterráneo. Vía Álvaro Millán.
– De las calles a los Juegos. Las extraordinarias historias de algunos olímpicos brasileños. Vía José Luis Rojas.
– Sobre el equipo de Refugiados de los Juegos.
– Dopaje en el extrarradio: así cayó en Sabadell un grupo de élite de atletas olímpicos.
– ¿Cómo viven 30 años después los deportistas que sufrieron el dopaje de estado en la RDA?
– Por qué Simone Biles es la estrella total de los JJOO y va a revolucionar la gimnasia.
– Muchas atletas tienen la regla en los Juegos, pero sigue siendo un tabú en el deporte.
– Así llegaron a España Orlando Ortega y otros atletas cubanos.
– Semenya, debate envenenado. La sudafricana vuelve a las marcas del Mundial de Berlín y ¿Don natural o injusticia deportiva? Por qué una victoria de Caster Semenya en las Olimpiadas de Río 2016 puede cambiar para siempre al atletismo femenino (o terminar con su carrera). AL final, ganó (Rio 2016: Caster Semenya wins and hides while sport’s deliberations go on).
– Brasil: Cuando el sexo cuesta lo que la cerveza.
Economía/Industria
– Cómo Estados Unidos acabó con la economía de la OPEP con el Fracking.
– A Surreal Life on the Precipice in Puerto Rico.
– La sequía está dejando sin arroz a los camboyanos. Y las inundaciones acechan.
– El Paquete cubano. Cientos de cubanos burlan la censura del gobierno accediendo a un paquete de archivos que contiene noticias, documentales, series de tv…
– La picadora de papel: con los libros almacenados y no vendidos en España se podría llenar el Camp Nou. Consejerías de Cultura que amontonan libros que olvidan haber publicado; títulos que se quedan en cajas, llenos de polvo, sin llegar a las bibliotecas. Un catálogo de horror.
– Venezuela: sobrevivir en el país donde la fotocopia del billete más grande vale más que el propio billete y la situación de caos hace que vuelva la malaria con un crecimiento de más del 70% de casos cuando Venezuela fue el primer país en erradicarla !!
Periodismo
– Siria: Dos millones de muertos vivientes y Héroes bajo las bombas en Siria: Los Cascos Blancos sirios, nominados al Premio Nobel de la Paz.
– Baluches, en la periferia de la historia. Un proverbio pastún dice que Baluchistán es el lugar al que Dios arrojó los escombros tras la creación. Contra todo pronóstico, la vida acabó por abrirse camino en este páramo en el corazón de Asia
– Ya no queda país al que volver. Decenas de miles de personas huyen de Sudán del Sur y se refugian en una Uganda desbordada
– Por qué la Unión Soviética fracasó en su intento de crear una internet comunista y Corea del Norte 2.0: Las nuevas tecnologías también se asoman al país más opaco del mundo. ¿Cambiará eso las cosas?.
– El peor mes de WikiLeaks: La filtración masiva de datos personales por la organización dirigida por Julian Assange provoca críticas en personas que hasta ahora habían apoyado a WikiLeaks
– El mundo se ha vuelto loco: Trump y la Nueva Guerra Fría.
– Sobre la lista de tuiteros de George Soros, su (in)trascencia real y las fantasías de los prorrusos en «La fundación Soros y su lista de tuiteros: una tormenta en un vaso de agua«.
– Seis encuentros y 37 días le bastaron a la DEA para apresar a los sobrinos del presidente Nicolás Maduro. Por primera vez la Fiscalía revela detalles de cómo se usaron testigos encubiertos para capturar a los familiares del presidente de Venezuela, Efraín Campo Flores y Franqui Flores de Freitas, en su negocio de narcotráfico.
Hace tiempo que te leo y las «Lecturas de Domingo» se han convertido en uno de los placeres de los domingos relajados y tranquilos…
Muchas gracias por esta recopilación de artículos que nos ofreces y enhorabuena por tu doctorado!!!
Me gustaMe gusta
Hola buenas.
En – Sobre el uso de las cintas de kinesio o el cupping: Estrellas del deporte, desastres para la ciencia. te falta el enlace que es este http://www.elconfidencial.com/deportes/juegos-olimpicos/2016-08-14/estrellas-del-deporte-desastres-para-la-ciencia_1246291/
y sobre Semenya para hacerse una idea más global del caso está mejor (imho) http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37108517
Me gustaMe gusta
Gracias !!!
Me gustaMe gusta