Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @DanielFMarchn1: I forgot to tell you that I will be an invited keynote speaker at the #ISEE12 (Evolution and biodiversity session). I'm… 11 minutes ago
- RT @postdoc_es: Ayudas para atraer talento en el extranjero. Pego la info del BOE: boe.es/diario_boe/txt… 17 minutes ago
- RT @postdoc_es: Plazas en la Universidad de Zaragoza heraldo.es/noticias/arago… 20 minutes ago
- RT @_FPalazon: Si estáis buscando plazas de PDI en universidad, os interesa esto 👇 @EspanaPdi 23 minutes ago
- RT @niporwifi: Los Ultras del Olimpija Ljubljana han obligado a Albert Riera a abandonar su presentación como nuevo entrenador del equipo.… 42 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- El sexo de los pulpos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Ucrania, algo más que gas
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 7 noviembre, 2011
CNB recibirá financiación de la Fundación Gates para el desarrollo de bacteriófagos contra bacterias patógenas
La Fundación de Bill & Melinda Gates, acaba de anunciar que financiará al Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC por medio de su programa Grand Challenges Explorations, con el que se ayuda la investigación y ensayo de ideas innovadoras. … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, pobreza, vídeo, virología, virus
Etiquetado ciencia, investigación
Deja un comentario