Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: junio 2014
Las sucias consecuencias del abandono nuclear en Alemania
Mientras la mayoría de las noticias destacan el nuevo éxito de la energía solar en Alemania, pocos destacan que el consumo de carbón para la producción de energía también bate récords al igual que las emisiones de CO2 en plena … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conservación, consumo, contaminación, crisis económica, economía, energía, transporte, unión europea
5 comentarios
Novedades en el blog y Lecturas de Domingo (42)
Antes de las lecturas del blog, debo de indicar algunos cambios surgidos en el blog. 1 – El blog tiene dominio propio cienciasycosas.com. Sí, es una tontería porque se seguirá pudiendo entrar a través de WordPress, pero es un avance. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, biología, cambio global, ciencia, economía, educación, energía, indignados, lecturas de domingo, periodismo, política, unión europea
Deja un comentario
Los 10.000 aforados y las comparativas manipuladas
Una gráfica de Antonio Delgado comparando el número de aforados en España, Europa y Estados Unidos, ha recorrido con fuerza las «redes sociales». En un intento de explicar la excepcionalidad de los aforamientos en España, lo único que hizo fue … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado derechos, indignados, manipulación, unión europea
12 comentarios
Lecturas de Domingo (41)
Ciencia – Is modern farming killing off the monarch butterflies? La migración de la mariposa monarca en norteamérica es algo que trasciende por su vistosidad, pero que estaría viéndose afectada por los herbicidas aplicados en la agricultura contra el algondoncillo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, ciencia, contaminación, economía, empresas, indignados, lecturas de domingo, manipulación, telecomunicaciones
1 Comentario
Ruth Toledano o cómo hablar de experimentación animal sin tener ni idea #castacientífica
Estos días ha sido muy polémico un artículo en El Diario en el que se criticaba el uso de la experimentación animal a raíz de una polémica con Pablo Echenique (Podemos), y en el que se acaba llamando «casta científica» … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antropología, biología, ciencia, ecología, economía, educación, enfermedades, fisiología animal, indignados, investigación, medicamentos, medicina, medios comuncación, microbiología, partidos políticos, transgénicos
28 comentarios