Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @Aquel_Coche: https://t.co/DkMLLTOcyl 6 minutes ago
- RT @nuvols: El anuncio de Estrella Damm está bien porque en lugar del del restaurante de menú diario que ha tenido que cerrar y arruinarse… 6 minutes ago
- RT @Compotita: Mentira. No ha dicho eso. Dentro de un mes saldrán los mongolos de turno criticándolo por esto cuando no es verdad que lo ha… 22 minutes ago
- RT @bigdatabets: Amo a los argentinos, es otro nivel https://t.co/TuDAAzZJ4R 1 hour ago
- RT @maberalv: Si tenéis curiosidad por saber cómo es participar en un ensayo clínico de vacunas contra la COVID-19, aquí @cgdoval lo explic… 2 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo respiran los peces?
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
marzo 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: terremoto
Fotografías del terremoto en Haití en Flickr
Además de las fotografías que nos llegan a los medios escritos por parte de las Agencias de Prensa, la red Social Flickr, está tomando una gran ventaja por la subida de fotografías de algunos organismos Oficiales como la ONU, así … Seguir leyendo
Publicado en naciones unidass, palacio presidencia, pobreza, president of united states, terremoto, un, unasur
Etiquetado américas, fotografías
2 comentarios
Horror
leandrodemori Apenas se escuchaba un ruido, todo parecía demasiado tranquilohasta que las paredes comenzaron a crujirdurante unos segundos que se hicieron eternos. El polvo y los escombros invadían la ciudad.Los habitantes caminaban sin un rumbo fijocon los ojos brotando lágrimas … Seguir leyendo
Publicado en terremoto, texto
Deja un comentario
Epicentros del mundo
Imágen NASA Aunque parecen hormiguitas, lo que muestra esta imagen de la NASA son los epicentros de los 358.214 terremotos producidos entre 1963 y 1998. Como véis, el mapa marca perfectamente las zonas de fricción entre las placas tectónicas, donde … Seguir leyendo
Publicado en mundo, placas tectónicas, sismografía, terremoto
Deja un comentario