Huelga general si ? Huelga general no ?


andresrguez

Cayo Lara: «si la situación continúa así, deberá haber una huelga general»

Durante su primera intervención pública tras ser elegido nuevo coordinador, por un 55,08% del Consejo Político, Lara ha querido dejar claro que si la situación «continúa así, deberá haber una huelga general», pero «no como un fin en sí mismo, sino para decirles a los poderosos que por aquí no vamos más a ningún camino». (más info)

El nuevo secretario general de CCOO descarta una huelga general con el paro actual

El nuevo secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, no contempla «una huelga general en el horizonte próximo». «Prefiero no ir a la huelga porque quien pierde el salario son los trabajadores, pero si ello fuera imprescindible para defender los intereses de la gente y en primer lugar de los amenazados por un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) o que están perdiendo su trabajo todos los días, pues sí, evidentemente (iría a la huelga)», explicó. (más info)

Y la pregunta que aparece es:

Arreglarían algo con una huelga ? Solucionarían los problemas del consumo ?? Solucionarían los Expedientes de Regulación de Empleo ? No.

Muchos de los ERE son por falta de consumo –> caída de ventas –> produces algo que no vas a vender gastando recursos materiales y laborales. No defiendo los ERE pero es que son cosas básicas de empresa y de economía de mercado.

Con la huelga de Aznar (II legislatura), había un motivo muy concreto que era un decretazo que luego no se impuso, pero en este caso con una huelga no arreglas, es más como bien dice la noticia, seguramente muchos de los trabajadores saldrían perjudicados.

Aquí parece que todo el mundo, dice:

-Realizamos una huelga general y solucionados los problemas. Desde luego menos mal que no son ministros de economía…ya que estas cosas no se solucionan tan fácil como parecen y en Economía todo son ciclos. (Una veces se está encima de la ola y otras veces se está en el pozo.)

Acerca de andresrguez

Doctor por la Universidade de Vigo. Campo de especialización: comportamiento del plomo en suelos mineros, urbanos y campos de tiro, a través de técnicas espectroscópicas, toxicológicas y aplicación de nanopartículas.
Esta entrada fue publicada en pp, psoe, rajoy, sindicatos, solbes, ugt, zapatero. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.