Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- Mais ums prédios para os americanos malucos do bitcoin e menos uns t1 e t2 para os portuenses, né?… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- Pandemia acabou. Marcelo volta às selfies twitter.com/fsantabarbara/… 1 hour ago
- RT @tferrerm: Si tienes los permisos (o conoces a la gente adecuada) el Banco Central de la República Argentina te vende un dólar estadouni… 1 hour ago
- RT @eurreiztieta: Rubiales utilizó fondos de la RFEF para seguirme con detectives para averiguar nuestras fuentes de información. Su espion… 1 hour ago
- RT @GOrizaola: Now, time for Montpellier and @SEBiology #SEBconference starting tomorrow with our symposium on carry over effects of global… 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El sexo de los pulpos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Ucrania, algo más que gas
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 19 abril, 2009
Adaptaciones fisiológicas maternas durante el embarazo
El embarazo de cada mujer es diferente, ya que hay diferentes factores que actúan de forma diferente, aunque las adaptaciones que nombramos, son las más frecuentes. 1. Cambios en el sistema cardiocirculatorio • Aumento del lecho vascular (número y grosos … Seguir leyendo
Publicado en mujeres, pregnant, reproductor, soitu, vaso sanguíneo, woman
Etiquetado alimentación, ciencia, derecho mujer, fisiología animal, salud pública, sanidad
3 comentarios