Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @trainmaniac: A Temido é uma girl partidária de cima a baixo. Que desastre épico estar neste lugar nesta altura. Uma tonta 17 minutes ago
- RT @cgloureiro: A Grande Entrevista, na RTP3, onde está agora Marta Temido, é um dos melhores programas de informação da Tv portuguesa. Não… 17 minutes ago
- Pelo que Temido disse, paresce que fecha a educação... https://t.co/hPVaVUmfKQ 36 minutes ago
- RT @Egocrata: La moral del Alcoyano. twitter.com/Wizzy402/statu… 55 minutes ago
- RT @BETGOHAN: Cristiano Ronaldo se proclama máximo goleador de la historia en partidos oficiales y el Real Madrid pierde contra el Alcoyano… 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- ¿Cómo respiran los peces?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- El canto de los grillos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 2 julio, 2009
Volvemos al antiguo estilo
Al final, volvemos al antiguo estilo, después del periodo de pruebas. Publicaremos las entradas en castellano, aunque también las publicaremos en gallego, pero en otra página en Ciencias e Cousas. La razón del cambio, es que no queda excesivamente bien … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
Galego. Patrimonio da humanidade
“Ata hai pouco tempo era un valor compartido, que formaba parte dos consensos básicos sobre os que se articulaba o autogoberno de Galicia, que o idioma galego era merecente dunha especial protección por parte dos poderes públicos. Ese valor partía … Seguir leyendo
Publicado en popular, vigo, xerais
Deja un comentario