Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @Publico: Confinamento, parte II. A primeira página do Inimigo Público (@inimigo) desta sexta-feira, nas bancas com o Público e em https… 4 minutes ago
- RT @adelgado: Y tampoco podemos asegurar que la Incidencia acumulada "sea la más alta de toda la pandemia" debido a que la capacidad de dia… 9 minutes ago
- RT @adelgado: No, en España no ha habido 40.197 contagios ni 235 fallecidos en las últimas 24h. Son casos añadidos a la serie histórica de… 9 minutes ago
- RT @_tinoderans_: Ataque de Ventura aos outros candidatos envergonha os portugueses #portugalcomtino #tinoderans https://t.co/oMizQjRZ7i 13 minutes ago
- RT @PabloGarciaB: "Reclama la compensación por los "servicios no prestados" donde eleva a 45.8 millones de euros el total del dinero que se… 29 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- El Mar Caspio se evapora... una historia cada vez más frecuente
- ¿Los árboles producen CO2?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El canto de los grillos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 20 julio, 2009
Auditorio de Caixanova – Vigo
Situado en pleno corazón de la ciudad de Vigo, el Centro Cultural Caixanova se inaugura en 1984. Se trata de una obra de recuperación de patrimonio histórico sobre el magnífico teatro que el arquitecto Antonio Palacios proyectara a principios del … Seguir leyendo
Publicado en vigo
Deja un comentario