Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @LoloViejo: Coco Mocca, la sensación de Pirámides (Madrid). Esta cafetería abrió en noviembre y siempre tiene cola. ¿El motivo? Según la… 15 minutes ago
- RT @naguiar: TVI entrevista mulher que está há 40min à espera para votar: - Está incomodada com o tempo na fila? - Não. Ao menos estou na r… 17 minutes ago
- RT @AndreuJuancar: Después del espejismo de ayer, volvemos a la realidad con el exagerado crecimiento en CV, y menos elevados en Andalucia,… 22 minutes ago
- RT @Duarte_Mairos: Em dia de eleições fui visitar a estrela de Vilarandelo. O porto Toninho. O que te parece @_andrecferreira ? https://t… 22 minutes ago
- RT @springsteen_81: Vamos a hacer una pequeña encuesta. Entre ir a currar con coronavirus o perder el trabajo con el que alimentas y vistes… 24 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El sexo de los pulpos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: septiembre 2009
Yo no quiero ser amigo de la conferencia episcopal
Hoy se ha conocido, que la Conferencia Episcopal, crea una página en Facebook, para dar a conocer sus iniciativas, documentos y actividades a los millones de usuarios de internet. Por esta razón, decidimos crear un grupo en Facebook “Yo no … Seguir leyendo
Publicado en retrógradas
Deja un comentario
Unos apuntes sobre la subida de impuestos
Se ha aprobado este sábado una batería de subidas de impuestos a pesar de la situación de recesión económica y de contracción del consumo, con el objetivo de contener y reducir el déficit público desde el 10% sobre el PIB … Seguir leyendo
Publicado en portugal, pp desfalco, psoe, recorte gasto, sociedades, subida, zapatero
5 comentarios
El Holocausto en la tribuna
Netanyahu también se ha apuntado al espectáculo de la Asamblea General de Naciones Unidas. Se ha presentado en la tribuna con un plano de los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau, una copia que lleva la firma de Heinrich … Seguir leyendo
Características del organismo vegetal
En general, podemos afirmar que los vegetales son organismos que poseen un modo de vida autotrófico, si exceptuamos ciertos grupos y formas especializadas. Deben esta capacidad a la presencia de pigmentos fotosintéticos que permiten transformar la energía lumínica en energía … Seguir leyendo
En Portada. Viaje a la finca de Mugabe
Cuando un dirigente impide entrar a su país a los periodistas internacionales cualquiera tiende a pensar que algo quiere ocultar. Robert Mugabe, el presidente de Zimbabue, ha impedido durante los últimos años la entrada a su país de los grandes … Seguir leyendo