Un tirón de orejas a los periodistas y a la fuente policial


Los periodistas de tribunales y de sucesos han de lidiar con esta asimetría de la que se derivan no pocos problemas. Uno de ellos es la vulneración de la presunción de inocencia, cuestión por la que recibo con frecuencia quejas de lectores. Esta semana he recibido varias relacionadas con la noticia titulada «La Guardia Civil asesta un duro golpe a los enlaces de los presos de ETA con la dirección», que se publicó el miércoles en la edición digital. En ese titular se da por hecho que los detenidos son enlaces de ETA.

Yo también creo que últimamente se ha relajado el respeto a la presunción de inocencia en las informaciones de EL PAÍS. Su vulneración fue especialmente notoria en el caso del vídeo difundido por el Ministerio de Interior en el que aparecían unos supuestos etarras comprando en un supermercado. La policía francesa los había identificado como los autores de un tiroteo en el que había resultado muerto un agente francés. Enrique R. Minteguiaga me escribió para quejarse de lo que consideraba una escandalosa vulneración de la presunción de inocencia, pues en la versión digital se decía: «Un vídeo muestra a los etarras fugados de compras». «Imagen de los cinco etarras en el vídeo difundido por la policía francesa». «Los terroristas compraron, entre otras cosas, cervezas y leche». Ni presuntos, ni supuestos. Terroristas. Otro ejemplo claro de «noticia acatamiento».

Más en La Defensora del Lector de El País

Acerca de andresrguez

Doctor por la Universidade de Vigo. Campo de especialización: comportamiento del plomo en suelos mineros, urbanos y campos de tiro, a través de técnicas espectroscópicas, toxicológicas y aplicación de nanopartículas.
Esta entrada fue publicada en prensa y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.