Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @bossito: Os finlandeses já eram prós no distanciamento social desde antes da pandemia. E os gregos sempre foram prós em parecer bem nos… 15 minutes ago
- RT @antonello: El anuncio de Cruzcampo con Lola Flores es espectacular. Por la narrativa... y por tenerla a ella "resucitada" por la vía de… 21 minutes ago
- RT @Etidequenvesend: Estou indignada, como se pode expoñer así á xente? Se eu agardo un repartidor, poño a máscara, se eu agardo un técnico… 22 minutes ago
- RT @Etidequenvesend: Paréceme incrible que na situación actual, con valores de IA de máis de 700, peche por concellos e máximas restricións… 22 minutes ago
- RT @RitaMarrafadeC: Igreja decide suspender missas a partir de sábado. 29 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- ¿Cómo respiran los peces?
- El canto de los grillos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 7 mayo, 2010
¿Brotes verdes?
Mucho se ha criticado las declaraciones que desde hace un tiempo repite el Gobierno Español, acerca de la existencia de brotes verdes, mientras los datos del paro no dejaban de crecer y con la economía del estado en recesión. Sin … Seguir leyendo
Intentando explicar el hallazgo del genoma del Neandertal
Con la publicación del borrador del genoma del Neandertal, se pueden despejar varias dudas en materia evolutiva a nivel humano. Según la publicación de ayer en el especial de Science, hace entre 50.000 y 80.000 años, en alguna zona de … Seguir leyendo