Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @laopinioncoruna: Caso Abierto 🔴 Entre los 2.200 nombres de la red de falsos vacunados contra el COVID desmantelada por la Policía Nacio… 1 hour ago
- RT @pilaraymara: Saúdos a quen fixo a maquetación de hoxe da Voz 🤣🤣 https://t.co/cim0f2VvBO 2 hours ago
- RT @alaisierra: Carisma VS parecer cuatro viciosos de finde en Bangkok https://t.co/likcpsISNm 4 hours ago
- RT @Vega9000: Um exemplo, usando o continente online e a wayback machine. Esparguete 1kg, marca continente. Em Junho 2021: 0,79 € Agora: 1,… 11 hours ago
- RT @CeliaRam: Aquí tenéis la emoción de Virgilio, que salió una tarde a saludar al equipo de su vida y llegó hasta el palco del Real Madrid… 11 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Ucrania, algo más que gas
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Cómo respiran los peces?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 14 mayo, 2010
Organismos animales gigantes en las condiciones más duras del planeta
Encontrar organismos animales en el lugar más recóndito del planeta es relativamente normal. Es normal ver como se adaptan a esas condiciones, y una de estas curiosas adaptaciones es la que muestran algunos animales capaces de sobrevivir en entornos de … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, moluscos, respiración, vida, zoología
Etiquetado biología, ciencia, curiosidades, divulgación, educación, microbiología, zoología
Deja un comentario
Jesús Gallego sustituye hoy a Paco González en ‘Carrusel deportivo’
Actualización Palabras de Pepe Domingo Castaño al no estar Paco González El exdirector del espacio de la SER ya ha recibido varias ofertas El periodista Jesús Gallego, director y presentador del programa SER deportivo, será el director de las dos … Seguir leyendo