Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- Flex deslocaliza la producción de colchones a Portugal. Salarios la mitad de España m.eldiario.es/economia/Flex-… El milagro portugués... en fin. 17 minutes ago
- RT @thefromthetree: En un giro inesperado de los acontecimientos, Greta Thunberg acaba en Fuentidueña del Tajo, de donde tiene que partir a… 44 minutes ago
- RT @DragonLadyU2: Corrección: Mataron al rehén, a un transeúnte y a los dos atracadores. https://t.co/REHBZuBGd6 46 minutes ago
- RT @DragonLadyU2: Es de no creer, matan al rehén, al secuestrador, tiros aleatorios y cubriéndose con coches de civiles que intentan escapa… 46 minutes ago
- RT @ismaelquesada: Nadie se ha dado cuenta, pero Isabel Celaá le acaba de hacer "la cobra del año" a Pilar Llop, presidenta del Senado. #Dí… 3 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo respiran los peces?
- El sexo de los pulpos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Cómo se absorben los lípidos?
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
diciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: zoología
La mitad de la población mundial de antílopes saigas ha muerto en menos de 1 mes ¿por qué?
El antílope saiga (Saiga tatarica) que habita en la estepa de Asia Central y en peligro de extinción desde hace años, está sufriendo una pérdida de población misteriosa, donde se estima que más de 120.000 ejemplares han muerto en el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, alimentación, biología, cambio climático, conservación, conspiración, ecología, europa, microbiología, sanidad, zoología
1 Comentario
Los efectos de los parques eólicos sobre las poblaciones de Alondra ricotí
Sabemos que los parques eólicos, tienen efectos graves sobre el medio natural en el que se asientan. Desde el impacto ambiental que generan, la desaparición de las turberas por la instalación de los parques eólicos o los problemas de fragmentación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aves, ciencia, conservación, contaminación, ecología, economía, empresas, energía, energía renovable, energías renovables, medio ambiente, zoología
Deja un comentario
Amor de madre
Los parásitos deben de seguir múltiples estrategias para intentar pasar inadvertidos ante su hospedador. Una de esas estrategias, es la que hace la Sacculina carcini. La Sacculina es una forma parasitaria de los Cirripedia, con forma sacular, que infesta aCarcinus maenas;aunque … Seguir leyendo
Publicado en parasitología
Etiquetado biología, ciencia, contaminación, medio ambiente, microbiología, microorganismos, vídeo, zoología
2 comentarios
El cangrejo boxeador
Dentro de las múltiples adaptaciones de los artrópodos al entorno en el que se encuentra, resulta llamativa la de este Decápodo. Gracias a un mutualismo con unas anémonas sobre su primer par de patas, a modo de guantes de boxeo, … Seguir leyendo
Publicado en vídeo
Etiquetado alimentación, biología, ciencia, curiosidades, educación, fisiología animal, fotografía, zoología
2 comentarios
Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
Cuandos nos comemos un higo obtenido de la higuera (Ficus carica), suele endulzarnos la boca con la gran cantidad de hidratos de carbono. Evidentemente la mayoría de las personas, piensan que necesitamos a los insectos para que se produzcan las … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, reproductor, transporte, vídeo, vegetales, viajes
Etiquetado alimentación, biología, ciencia, curiosidades, ecología, economía, educación, insectos, investigación, microbiología, microorganismos, química, zoología
19 comentarios
Organismos animales gigantes en las condiciones más duras del planeta
Encontrar organismos animales en el lugar más recóndito del planeta es relativamente normal. Es normal ver como se adaptan a esas condiciones, y una de estas curiosas adaptaciones es la que muestran algunos animales capaces de sobrevivir en entornos de … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, moluscos, respiración, vida, zoología
Etiquetado biología, ciencia, curiosidades, divulgación, educación, microbiología, zoología
Deja un comentario
Mitos y realidades de la experimentación con animales
Uno de los argumentos que suelen emplear los colectivos defensores de los animales, son el trato inhumano a los animales o el alto número de animales empleados. ¿Son ciertos sus argumentos? En realidad la experimentación con animales está sometida a … Seguir leyendo
Publicado en opinión, salud, sanidad, sanidad animal, ser humano
Etiquetado biología, ciencia, derechos, educación, fisiología animal, investigación, zoología
6 comentarios