Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- Aislamiento de cloroplastos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: naturaleza
¿Fin al proyecto de HidroAysén en la Patagonia Chilena?
El proyecto para instalar 5 represas en la Patagonia chilena, la mayor iniciativa hidroeléctrica de Chile, parece que puede tener sus horas contadas después de que Colbún, el socio chileno de Endesa en el proyecto, recomendara la suspensión indefinida de … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, sudamérica
Etiquetado américas, arquitectura, cambio climático, cambio global, ciencia, consumo, contaminación, corrupción, ecología, economía, empresas, energía, energía renovable, energías renovables, forestal, medio ambiente, recursos, tecnología, telecomunicaciones
1 Comentario
Aparecen 20 toneladas de arenques muertos en una playa de Noruega
20 toneladas de arenques aparecieron muertos en la playa de Kvennes, en la provincia de Troms (Noruega) este pasado 28 de diciembre sin una explicación lógica. Los científicos rechazan cualquier teoría conspiratoria y creen que pudo deberse al ser perseguidos … Seguir leyendo
Publicado en muerte, naturaleza, peces
Etiquetado biología, ciencia, contaminación, ecología, internet, manipulación, medio ambiente, redes sociales
Deja un comentario
Volando entre buitres leonados
Gracias a Roberto Montiel; aficionado al aeromodelismo, tenemos la oportunidad de ver unos magníficos vídeos en los que se nos permite introducirnos entre los buitres leonados, que anidan en el paraje de La Cabrera, al norte de Madrid gracias al … Seguir leyendo
La espectacular subida del precio del Algodón
Es muy posible que en la próximas rebajas, cuando compre una prenda de algodón se vaya a encontrar que es entre un 20 y un 30% más cara. Todo se debe a la espectacular subida del precio del algodón, que … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, onu, transgénicos, vegetales
Etiquetado agricultura, contaminación, ecología, economía, empresas, medio ambiente, pobreza, recursos, sequía
1 Comentario
Huracanes, terremotos y cambio climático
Con lo ocurrido en Japón, algunos relacionan el efecto del cambio climático con la existencia del aumento de terremotos. Es cierto que en el caso de los huracanes, se observa una relación entre la intensidad de los huracanes y el … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, opinión
Etiquetado alimentación, cambio climático, cambio global, ciencia, economía, energía, estados unidos, industria
4 comentarios