Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @kikelt_: BionTech, que desarrolló la vacuna de Pfizer, recibió 450 millones de Alemania y 100 de la UE.. más compra anticipada por mile… 7 hours ago
- RT @silvercius: Que tal @xataka? Ya habéis pedido perdón por esa puta mierda de articulo diciendo que 5 años de pandemia porque la vacunaci… 7 hours ago
- RT @mistermoviespod: finally, we have mastered the technology to be able to see what’s on the other side of a clear pane of glass 8 hours ago
- RT @BNODesk: Israel COVID update: Only 34 new cases, lowest in nearly a year - New cases: 34 - Positivity rate: 0.7% (+0.3) - Active cases… 8 hours ago
- RT @BNODesk: NEW: Positivity rate in Los Angeles County falls to 1%, the lowest since the pandemic began 8 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo respiran los peces?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El canto de los grillos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
abril 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: zoología
Vídeo – Almeja intentando alejarse de una fuente de sal
El siguiente vídeo, muestra una almeja sacando su pie del interior de las valvas para intentar alejarse de los granos de sal esparcidos sobre una mesa. Aunque en el vídeo se titula “almeja come sal”, la realidad es que con … Seguir leyendo
Publicado en vídeo, zoología
1 Comentario
Vídeo: As Fragas do Eume, un mes después del incendio
El siguiente vídeo publicado por ACEFGA; realiza un interesante recorrido de reconocimiento por el Parque Natural Fragas do Eume, justo cuando se cumple un mes después del incendio. En este recorrido, podemos ver como la parte más afectada fue la … Seguir leyendo
Publicado en vídeo, xunta, zoología
Etiquetado conservación, consumo, divulgación, ecología, economía, educación, galicia, medio ambiente, recursos, vídeo
1 Comentario
Sustancia naranja inundó la población de Kivalina (Alaska)
Mida Swan – AP Esta semana pasada una sustancia naranja y desconocida para los locales, inundó las costas de la laguna de Kivalina en Alaska. Inicialmente se pensó que la sustancia naranja era producto de la contaminación producida en una … Seguir leyendo
Publicado en reproductor, zoología
Etiquetado botánica, ciencia, manipulación, redes sociales
7 comentarios
Volando entre buitres leonados
Gracias a Roberto Montiel; aficionado al aeromodelismo, tenemos la oportunidad de ver unos magníficos vídeos en los que se nos permite introducirnos entre los buitres leonados, que anidan en el paraje de La Cabrera, al norte de Madrid gracias al … Seguir leyendo
¿Por qué están ocurriendo las muertes masivas de salmones en la Columbia británica?
El salmón rojo (Oncorhynchus nerka) del río Fraser en la Columbia Británica (Canadá), se está viendo afectado por diferentes factores que están provocando una elevada mortalidad; entre el 45 y 95% de los individuos, con aparición de varios tipos de … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, muerte, peces, virus, zoología
Etiquetado cambio climático, ciencia, contaminación, ecología, genética, microbiología, redes sociales
1 Comentario