Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El canto de los grillos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El sexo de los pulpos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Los árboles gigantes de Redwood
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: energía renovable
Un nuevo mar de Aral: el lago Poyang (China).
El lago Poyang, la masa de agua dulce más grande de China y completamente navegable, lleva años en progresiva disminución. De los más de 5100 km2 que llegó a ocupar; poco menos que la superficie de Cantabria (5321 km2), ahora … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, américas, arquitectura, asia, cambio climático, cambio global, ciencia, consumo, contaminación, ecología, economía, edafología, educación, empresas, energía, energía renovable, energías renovables, industria, ingeniería, internet, investigación, medio ambiente, recursos, tecnología, telecomunicaciones, vídeo
1 Comentario
El cuento de la lechera del récord de la eólica
El reciente récord marcado por la éolica y que conllevó un descenso en el precio de la electricidad, no es más que un espejismo de una energía que no es la panacea universal que se vende. Cada ciclogénesis o temporal, … Seguir leyendo
¿Fin al proyecto de HidroAysén en la Patagonia Chilena?
El proyecto para instalar 5 represas en la Patagonia chilena, la mayor iniciativa hidroeléctrica de Chile, parece que puede tener sus horas contadas después de que Colbún, el socio chileno de Endesa en el proyecto, recomendara la suspensión indefinida de … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, sudamérica
Etiquetado américas, arquitectura, cambio climático, cambio global, ciencia, consumo, contaminación, corrupción, ecología, economía, empresas, energía, energía renovable, energías renovables, forestal, medio ambiente, recursos, tecnología, telecomunicaciones
1 Comentario
Polémica cancelación de la fábrica de baterías de Nissan en Portugal
Nissan acaba de anunciar la cancelación de la fábrica de baterías para coches eléctricos en Portugal que iba a suponer una inversión de 156 Millones y cerca de 200 puestos de trabajo. Según Nissan, no necesita nuevas fábricas de baterías, … Seguir leyendo
Publicado en portugal, trabajadores, transporte, unión europea, vídeo
Etiquetado economía, empresas, energía, energía renovable, petróleo, portugal, recursos, transporte
Deja un comentario
Los efectos de los parques eólicos sobre las poblaciones de Alondra ricotí
Sabemos que los parques eólicos, tienen efectos graves sobre el medio natural en el que se asientan. Desde el impacto ambiental que generan, la desaparición de las turberas por la instalación de los parques eólicos o los problemas de fragmentación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aves, ciencia, conservación, contaminación, ecología, economía, empresas, energía, energía renovable, energías renovables, medio ambiente, zoología
Deja un comentario