Archivo de la categoría: parasitología

¿Fracaso de la vacuna contra la Malaria?


La vacuna RTS,S apoyada por la Fundación Gates y cuyo desarrollo encabeza el español Pedro Alonso, es la candidata a vacuna contra la Malaria desde hace unos 20 años. En los últimos tiempos, la esperanza parecía ser real al mostrarse … Seguir leyendo

Publicado en parasitología, sanidad, vacuna | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Por qué es tan compleja la lucha contra la malaria?


Varios factores, hacen que la lucha contra la malaria, sea una lucha muy compleja, complicada de entender para muchas personas. Es una lucha muy compleja, porque el parásito mayoritario Plasmodium falciparum, posee una elevada variabilidad genética y un peculiar ciclo … Seguir leyendo

Publicado en parasitología, sanidad, sanidad animal, vacuna, vídeo | Etiquetado , , , , , , , , , | 2 comentarios

¿Ya llegan las enfermedades tropicales a Europa?


Se acaba de publicar en Science, que se ha encontrado una colonia del mosquito Aedes aegypti en Holanda, lo que podría ser el primer paso de la reconquista de Europa por el insecto que transmite la fiebre amarilla. O, por … Seguir leyendo

Publicado en microbiología, parasitación, parasitología, sanidad, sanidad animal, virus | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Amor de madre


Los parásitos deben de seguir múltiples estrategias para intentar pasar inadvertidos ante su hospedador. Una de esas estrategias, es la que hace la Sacculina carcini. La Sacculina es una forma parasitaria de los Cirripedia, con forma sacular, que infesta aCarcinus maenas;aunque … Seguir leyendo

Publicado en parasitología | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

Mapa de los casos gripe porcina detectados en todo el mundo


La epidemia de gripe porcina se extiende por todo el mundo. En el mapa, aparecen con marcas negras los países donde ha habido fallecidos; en rojo, los casos confirmados de gripe porcina; en amarillo los pendientes de análisis y en … Seguir leyendo

Publicado en mexico, mundo, parasitología, rtve, Salud pública, sanidad animal, veterinaria | Deja un comentario