Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @rrazo: Amigos de AstraZeneca. La UE le clavó 5.000 millones a google por poner su buscador en sus moviles. Su buscador en sus moviles.… 23 minutes ago
- Lo de @elmundoes y su #periodismopandemia quedará para el recuerdo como la infamia del periodismo para abastecer de… twitter.com/i/web/status/1… 47 minutes ago
- RT @diegoebarros: “El fracaso de la compra”, no el engaño de la venta. Y después que si los titulares no son editoriales. https://t.co/9gI… 49 minutes ago
- RT @AndurehG: 27 de Janeiro de 2021 - Hospital de Santa Maria, Lisboa. Por favor fiquem em casa https://t.co/y87qQZNChf 57 minutes ago
- RT @Galiza2010: Feijoo en España VS Feijoo en Galicia. https://t.co/Cm7v6HbXBv 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Los árboles producen CO2?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: sanidad
¿Fracaso de la vacuna contra la Malaria?
La vacuna RTS,S apoyada por la Fundación Gates y cuyo desarrollo encabeza el español Pedro Alonso, es la candidata a vacuna contra la Malaria desde hace unos 20 años. En los últimos tiempos, la esperanza parecía ser real al mostrarse … Seguir leyendo
La UE pregunta a la ciudadanía acerca del Fracking pero ¿qué dice la ciencia?
NOTA Una versión resumida de este artículo se publicó en Hablando de Ciencia bajo el título “Una breve revisión sobre el estado de la ciencia con el Fracking” La Comisión Europea está llevando a cabo una consulta pública sobre el … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, Salud pública, sanidad, universidad, vídeo
Etiquetado américas, ciencia, contaminación, divulgación, ecología, estados unidos, fracking, industria, medio ambiente, periodismo, sensacionalismo
10 comentarios
Resultados mediocres de la vacuna RTS,S contra la Malaria
La vacuna RTS contra la malaria, apoyada por la Fundación Bill and Melinda Gates y GlaxoSmithKline, da unos resultados provisionales mediocres en la fase III de los ensayos según se ha conocido por un artículo en NEJM al proteger tan … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, sanidad, vacuna, vídeo
Etiquetado áfrica, biología, ciencia, enfermedades, farmacéuticas, industria, investigación, pobreza, vacuna
1 Comentario
Fracking en Estados Unidos: Entre los puestos de empleo y la contaminación para la población
En los últimos meses han aparecido noticias sobre importantes bolsas de gas en Euskadi y Cantabria que se podrían extraer mediante fracking, al encontrarse el gas en lechos de pizarra a gran profundidad, que se podrían extraer gracias a la … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, sanidad, universidad, vídeo
Etiquetado contaminación, ecología, economía, estados unidos, fracking, industria, salud pública, sanidad
5 comentarios
Lo que no se suele recordar del sistema sanitario español
Uno de los conceptos habitualmente repetidos, es que la sanidad española es uno de los sistemas sanitarios más baratos del Mundo. Lo que casi nunca se suele recordar cuando se menciona este bajo coste, es que el personal sanitario español … Seguir leyendo
Publicado en politica, portugal, producción, reino unido, sanidad, trabajadores, unión europea, universidad
Etiquetado economía, indignados, sanidad
30 comentarios