Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @silvercius: Os llevo diciendo meses que estos van a ir de guardianes de los derechos fundamentales y del trabajo las próximas eleccione… 23 minutes ago
- RT @Pinturicchia13: Yo siento quitaros la ilusión pero las del chip y la WiFi yo creo que son las de Moderna y Pfizer, los de AZ tenéis ade… 25 minutes ago
- RT @niporwifi: Los Castañas son un clan que moviliza a cientos de personas para que vayan a un banco a hacer ingresos de menos de 2.000€ y… 25 minutes ago
- RT @niporwifi: La primera fianza por "crowdfunding" de narcos ha llegado a España, mucho ha tardado. Y este es uno de los supuestos mayores… 25 minutes ago
- RT @grodira: Verne demostró que se podía hacer periodismo sobre lo viral, no sólo fusilar contenidos de redes sociales. Además fueron de lo… 27 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Adaptaciones fisiológicas maternas durante el embarazo
- ¿Cómo respiran los peces?
- El canto de los grillos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: marzo 2012
La irrelevancia de los programas electorales ante notario
Estos días de campaña electoral en Asturias y Andalucía, estamos viendo como algunos partidos se hacen la foto mostrándose como los más honrados, simplemente porque van a un notario a depositar su programa electoral. ¿Nos toman por estúpidos? Niños y … Seguir leyendo
Publicado en partidos políticos, politica, prensa, xunta
Etiquetado economía, galicia, indignados, opinión, partidos políticos, periodismo, política, redes sociales
1 Comentario
Biocombustibles a partir de aguas residuales
La empresa Aqualia acaba de presentar en Londres el proyecto All-gas, un proyecto promovido por la Unión Europea y que busca el aprovechamiento de las aguas residuales para el cultivo de microalgas y su posterior conversión en biodiesel. El proyecto … Seguir leyendo
Publicado en reciclaje, residuos, vigo
Etiquetado contaminación, energía, investigación, medio ambiente, microbiología, residuos
4 comentarios