Presidente de Portugal veta la actual coalición y pide Gobierno de salvación incluyendo al PS


El jefe de Estado de Portugal, Anibal Cavaco Silva, pidió hoy a los tres principales partidos de Portugal (los gobernantes PSD y CDS, así como al PS por ser los firmantes del acuerdo con la Troika) formar un Ejecutivo de «salvación nacional» y la convocatoria de elecciones para Junio de 2014, cuando finalice el acuerdo con la Troika. Esta intervención de Cavaco Silva, significa que un veto a la solución acordada en los últimos días entre el PSD y CDS.

En un mensaje televisado a la nación, Cavaco Silva apeló a la situación de «emergencia nacional» en la que se encuentra el país para pedir a los dos partidos conservadores y al socialista que lleguen a un acuerdo de Gobierno para cumplir el programa de rescate y convocar elecciones anticipadas cuando concluya, en junio de 2014.

Cavaco Silva declaró que es consciente de que el Presidente no puede imponer a los partidos que se entiendan en un compromiso patriótico, «sino que tendrán que ser los partidos los que lleguen a un acuerdo».

«La existencia de un compromiso a medio plazo es la mejor solución para salvar el interés nacional y para los intereses de todos los partidos, que podrán prepararse para el próximo ciclo político habiendo dado muestras a los portugueses de su sentido de la responsabilidad».

«Iniciar ahora un proceso electoral puede significar un retroceso en aquello que se logró» dijo Cavaco Silva considerando que sería necesaria la renegociación del programa de ayuda financiera que sería más exigente y con consecuencias peores para los derechos de las personas».

«Un escenario de elecciones legislativas en el actual contexto, sería muy perjudicial» afirmó posteriormente Cavaco Silva.

«Llegó la hora de la responsabilidad de los políticos. Las decisiones que serán tomadas en los próximos días condicionarán el futuro de los portugueses durante varios años».

De esta forma, Cavaco Silva mantiene abierta la crisis de Gobierno que vive Portugal desde hace una semana, al no dar su aval a la solución propuesta por la coalición gobernante del Presidente Pedro Passos Coelho y el dimitido y luego recoloado Paulo Portas que implicaba una profunda remodelación del Gobierno, con la subida de Paulo Portas a Vice-Primer Ministro. “Recuerdo que el actual Gobierno se encuentra en plenitud de sus funciones» para a continuación Cavaco Silva exigir un «acuerdo a medio plazo entre los partidos que suscribieron el Memorando de Entendimiento con la UE y el FMI, PSD, PS y CDS».

Críticas de la oposición

Horas antes de la comunicación de Cavaco Silva, el diputado del PS Vieira da Silva declaraba que el Gobierno de reconciliación nacional alcanzado por el PSD y CDS como «pura farsa», y seguía pidiendo la convocatoria de elecciones para Septiembre coincidiendo con las elecciones municipales. Minutos después de la comunicación de Cavaco Silva, Alberto Martins del PS, dejaba preguntas en el aire sin aclarar si aceptarían o no la propuesta, aunque en cualquier caso debería de incluir al resto de partidos en el pacto. Sin embargo, el Secretario General del PS, dejaba su comparecencia para mañana, por lo que habrá que estar a la espera.

El resto de partidos como el Bloco y el PCP, minutos después de la comunicación de Cavaco Silva, seguían pidiendo la convocatoria de las elecciones. Jerónimo de Sousa, Secretario General del PCP, declaraba que «el Presidente de la República es cómplice con esta política y negaba a pueblo el derecho a decidir su futuro a través del voto».

Toda esta situación, se produce el mismo día en el que se rechazó la renegociación de la deuda promovido por el Bloco y que promovió cierta división en las filas del PS.

Quizás el mejor resumen de la situación la realiza Miguel Gaspar en Público con «El Presidente redució el Gobierno de Passo Coelho a un Gobierno de gestión»

Numa assentada, o Presidente da República transformou o governo de Passos Coelho num governo de gestão e decidiu tomar o poder.

É a conclusão que se pode extrair de um discurso em que Cavaco Silva acabou, de facto, e inesperadamente por convocar eleições antecipadas.

O Presidente responsabilizou inequivocamente a maioria pela crise da semana passada. Fê-lo ao falar nos efeitos do que se passou. Mas fê-lo sobretudo ao não deixar uma palavra sobre a solução apresentada por Passos Coelho e Paulo Portas.

O Governo PSD/CDS é um governo precário. A remodelação pode avançar, mas já não tem sentido. Não tem a confiança do Presidente.

Disse apenas que o governo está em plenitude de funções. Mas a confiança no governo nunca foi invocada para justificar a decisão de não convocar eleições agora: esses motivos foram o Orçamento, a troika e o facto de ele considerar que do acto eleitoral não sairia uma clarificação política.

O Presidente impôs um acordo entre os três partidos – do qual fará parte a marcação de um calendário eleitoral. Afirmou que designará uma personalidade de prestígio para mediar o diálogo.

E disse, sem margem para dúvidas, que “sem a existência desse acordo, encontrar-se-ão naturalmente outras soluções no quadro do nosso sistema jurídico-constitucional”.

É a frase que vale a pena citar. Porque significa que ele está disposto a avançar para um governo de iniciativa presidencial.

Cavaco Silva encerrou a crise dos golpes de teatro com um golpe de teatro maior do que todos os outros.

Um golpe de teatro em diferido. Sem precedente na história democrática.

Com uma única certeza: o Presidente decidiu tomar o poder.

Información realizada con información de Expresso, Jornal de Noticias y RTP.

Acerca de andresrguez

Doctor por la Universidade de Vigo. Campo de especialización: comportamiento del plomo en suelos mineros, urbanos y campos de tiro, a través de técnicas espectroscópicas, toxicológicas y aplicación de nanopartículas.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Presidente de Portugal veta la actual coalición y pide Gobierno de salvación incluyendo al PS

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.