Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- ¿Por qué llevan una flor los ingleses en la solapa?
- Los vascos y gallegos sí son diferentes al resto de españoles
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: marzo 2014
Francia vuelve a prohibir el maíz transgénico sin argumentos científicos
El ministerio francés de Agricultura prohibió por decreto la comercialización, la utilización y el cultivo de maíz genéticamente modificado MON 810, producido por el grupo estadunidense Monsanto. Lamentablemente, lo ha vuelto a hacer sin criterios científicos, como en la anterior … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, educación, francia, transgénicos, unión europea
6 comentarios
Lecturas de Domingo (31)
– La cuestión más importante que aún no se ha respondido sobre el número Pi – Cocaine: the new face of deforestation in Central America – Los terremotos no se pueden predecir – Professor cooks up recipe for turning wood … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, economía, empresas, estados unidos, lecturas de domingo, periodismo, sexo, transporte, vídeo
1 Comentario
Lecturas de Domingo (30)
– Alzheimer y carne a la brasa: un titular a base de errores (porque los que lo escriben no tienen ni puta idea) – Vía Elorges – ¿Las abejas están muriendo por causa del algodón transgénico? Esa asociación no tiene … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, deportes, economía, empresas, estados unidos, lecturas de domingo, periodismo, transgénicos, venezuela
Deja un comentario
Ucrania, algo más que gas
Por Ucrania circulan los gasoductos claves que transportan el gas hasta el resto de Europa y parte de la importancia del conflicto, se comprende por esto. Sin embargo, Ucrania es algo más que gas, siendo una de las extensiones agrícolas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, alimentación, china, comercio, crisis económica, economía, empresas, europa, medios comunicación, petróleo, rusia, transgénicos, transportes, unión europea, vídeo
19 comentarios
Lecturas de Domingo (29)
Ciencia – Plos obligará a liberar todos los datos de todas las investigaciones que se publiquen para garantizar la replicabilidad de los experimentos. – Doctorados poco desempleados «Está claro que el paro entre personas con el título de doctor es … Seguir leyendo