Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.
Entradas y Páginas Populares
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- ¿Los árboles producen CO2?
- El canto de los grillos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Qué es un nódulo pulmonar?
- El sexo de los pulpos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: octubre 2014
Lecturas de domingo (50)
Ciencia – A los ciudadanos de la RDA no les llegaba vivir en un país sin libertades o el que tenía mayor contaminación industrial de Europa… La Alemania del Este permitió a las farmacéuticas hacer ensayos clínicos sin informar a … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ébola, ciencia, comercio, conspiración, energía, industria, internet, lecturas de domingo, manipulación, periodismo, petróleo, venezuela
2 comentarios
Trenes, cuñados y cambios de hora
Twitter, ese pozo sin fondo de la sabiduría española la lió un poco haciendo el gañán a cuenta de un tweet de Renfe en el que explicaba que los trenes pararían una hora entre el sábado y el domingo con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, comercio, curiosidades, economía, indignados, industria, información, periodismo, transportes, unión europea
1 Comentario
La revolución del Fracking es real y ya está aquí
Hace poco más de un año comentábamos que Estados Unidos estaba en camino de lograr la independencia gracias al Fracking. Con el paso del tiempo, la realidad es que Estados Unidos está reduciendo sus importaciones de petróleo y está comenzando … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado consumo, economía, empresas, energía, estados unidos, fracking, petróleo, tecnología, transporte, venezuela
4 comentarios
Lecturas de domingo (49)
Ciencia – Una pregunta realizada por muchas personas… ¿Por qué no hay vacuna del ébola? y esta lectura ya de 2012 sobre lo que se estaba haciendo al respecto How An Antibody Found In Monkeys Could Help Make An Ebola … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, ébola, ciencia, estados unidos, fracking, lecturas de domingo, petróleo, tecnología, transgénicos
2 comentarios
[Entrada reboglueada] ¿Cómo funciona la famosa prueba que hacen para saber si tienes ébola?
Originalmente publicado en Ablogios:
Mucha gente me ha estado preguntando sobre cómo se sabe si alguien tiene ébola, cuánto tarda la prueba, en qué consiste… Voy a intentar contestar a esas preguntas. Una vez más, y antes de empezar, quiero…
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ébola, biología, bioquímica, ciencia, divulgación, ecología, microbiología, tecnología, virus
1 Comentario
¿Por qué no se pide ayuda del RNBQ del ejército?
Visto que la Comunidad de Madrid y en especial su Consejero de Sanidad están demostrando su total inutilidad en la gestión de la crisis del ébola, surge una pregunta ¿Por qué no se pide ayuda a la unidad RNBQ del ejército? … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ébola, ciencia, enfermedades, medicina, política, trabajadores
7 comentarios
El ébola llegó y la histeria se desató
El ébola llegó y la histeria se desató. Llegó el ébola y los expertos de tonter de repente eran expertos microbiólogos. Todo el mundo era experto, aunque se convirtieron en expertos en histeria, en sacar el sensacionalismo más estúpido con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado accidente, ébola, biología, ciencia, enfermedades, periodismo, sanidad, sensacionalismo
24 comentarios