Casi nunca nos fijamos de dónde vienen los productos. A veces pensamos que la marca nacional en su gama básica tendrá mejores precios, aunque el producto venga de otro país. Esta es la historia de un espárrago. Un espárrago peruano, envasado por dos marcas diferentes. Ambas españolas pero con diferencias de precio abismales. ¿Por qué?
Desde hace un tiempo me encantan los espárragos blancos; en especial las yemas de espárrago (los espárragos verdes no los puedo ni ver). Me chiflan, pero son caras. Una lata de 135 gramos de peso vez escurrido raras veces se puede encontrar por menos de 1,50 euros.
Hace un tiempo encontré unos espárragos en Carrefour. Escondidos en un hueco del lineal y agazapados por las marcas que te venden cercanía. Tenían un precio espectacular para ese producto y prácticamente sin publicidad de oferta… 0,95 euros. Nombre francés (Alessia) pero importados por una empresa del País Vasco (Campos del Pacífico S.L.), espárragos peruanos (producidos por la mayor productora de Perú)… la globalización.
Ahora voy a ver los espárragos que supuestamente son «españoles» o que se envasan en España. Todos superan los 1,50 euros. Los más baratos valen 1,55 euros (Carretilla Básico). El resto de marcas ronda ese precio o los dos euros.
Vale, piensas que la diferencia se debe a que son espárragos españoles y Navarra es muy pequeña, poca superficie cultivable… Sin embargo el espárrago es igual en tamaño, textura y sabor. Incluso pueden ser algo peores, porque contienen más sal para que se conserven mejor (455 mg vs. 870 mg por 100 gramos de producto). Vas a ver el origen… Perú.
Hace un tiempo aún los anunciaban como espárragos de Navarra, en sus anuncios se da «sensación de cercanía»… Ahora en su web dicen que son espárragos de Perú, al igual que en los envases, porque de lo contrario tendrían multa por publicidad engañosa.
Desde 1875 hasta 1989, los espárragos CARRETILLA se elaboraban en Navarra. Para impulsar la marca y poder suministrar a las principales Cadenas de Distribución nacional, en la década de los 80 se hizo necesario incrementar la capacidad de producción. Navarra, por la limitación de terreno cultivable y la dificultad cada vez mayor de encontrar mano de obra, no ofrecía este potencial de crecimiento. Por ello, y antes de salir del territorio español, realizamos una primera experiencia en Andalucía y Extremadura, pero no se consiguió la cantidad requerida con la calidad exigida y establecida para CARRETILLA.
Por esta razón, CARRETILLA se vio obligada a realizar una exhaustiva búsqueda por diferentes países hasta localizar en una zona concreta de Perú, las condiciones óptimas para el cultivo del espárrago (terreno franco-arenoso, temperatura moderada, precipitaciones abundantes, niebla local, etc), y en la siguiente década en China, al haberse convertido en el principal país productor de espárrago.
Para iniciar la producción en Perú, CARRETILLA trasladó allí su equipo de técnicos navarros para crear su propia planta de producción, formar a los trabajadores y controlar absolutamente todo el proceso de elaboración del espárrago, para poder lograr la calidad exigida para el espárrago CARRETILLA. Desde entonces, siempre han sido personas de Navarra quienes dirigen nuestras plantas de producción en ambos países.
A veces piensas que el hecho de que sea una marca española o que lleva contigo mucho tiempo, te da la seguridad de que el producto es cercano.
Los de la Denominación y por tanto, los que se supone que sí son españoles, ronda un precio bastante superior por una cantidad de producto similar. La diferencia de precio es explicable (menos producción al año e incluso el sabor y la textura es diferente).
La diferencia de precio en productos cuyo origen es el mismo… no es explicable. ¿El envasado en España supone ese incremento de precio? ¿Coste de transporte? Ni de broma o por lo menos no tan excesivo.
PD. Este artículo no ha sido pagado por Espárragos Alessia. Ni sabía que eran importadores vascos. El nombre en francés me llevó a pensar que eran franceses. Menudo publicista del carajo sería.
Pingback: Historia de un espárrago