Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @bigdatabets: Amo a los argentinos, es otro nivel https://t.co/TuDAAzZJ4R 45 minutes ago
- RT @maberalv: Si tenéis curiosidad por saber cómo es participar en un ensayo clínico de vacunas contra la COVID-19, aquí @cgdoval lo explic… 1 hour ago
- RT @somosSmartMinho: 👉Cunha pancarta xigante co lema ‘Open the border’ na ponte da Amizade entre Tomiño e Vila Nova de Cerveira, os alcalde… 1 hour ago
- RT @radiochips: Desde hace días, en mogollón, mogollón de publicidades de las páginas que visito me salen publis de firmar por la libertad… 2 hours ago
- RT @ElHuffPost: Fernando Simón: "Es verdad que la gente está cansada, llevamos un año machacando a la sociedad, hay mucha fatiga. Pero cada… 2 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo respiran los peces?
- ¿Los árboles producen CO2?
- El canto de los grillos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 28 diciembre, 2015
La huella de la actividad urbana en los suelos de Vigo
Os dejo una nota del sábado pasado en Faro de Vigo, sobre dos de los últimos trabajos que hemos publicado en el grupo de investigación en el que participo, acerca de contaminación por elementos traza en suelos urbanos de la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, contaminación, ecología, economía, energía, periodismo, transporte
Deja un comentario