Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @cdelamor_: Velázquez ahora mismo… https://t.co/Ucloc7rMVl 2 hours ago
- RT @cdelamor_: La foto. #CumbreOTAN https://t.co/pwWipIjygI 2 hours ago
- RT @rafaelrey7: En Alemania no dan vuelta ninguna página. Siguen condenando a los nazis que tuvieron algún tipo de participación en el Holo… 3 hours ago
- RT @spottorno: Seguro que en Canadá hay algún idiota diciendo que a Trudeau no le hace caso nadie porque está en un extremo. https://t.co/k… 3 hours ago
- Ir al gimnasio me salvó de mi tercer burnout seguido. Luego llegó la pandemia...y el burnout en el segundo confinam… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El sexo de los pulpos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- El canto de los grillos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: agosto 2016
El caso de Gea y el periodismo a pesar de todo
Después de que Eldiario.es destapara a bombo y platillo la presunta agresión sexual realizada por de Gea y Muniain, meses después nos enteramos a través de Interviú, que el Juez, fiscalía y policía concluyen que «ni de Gea ni Muniain … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado deportes, manipulación, periodismo, sensacionalismo, vídeo
7 comentarios
#LecturasdeDomingo (86)
Ciencia – La horrible iniciativa de Izquieda Unida y Alberto Garzón sobre las publicaciones científicas (la iniciativa) – Por qué se deberían de publicar todos los ensayos clínicos (incluidos los resultados negativos). – Problemas para la vacuna sobre la malaria: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado áfrica, ciencia, deportes, derechos, economía, guerra, industria, lecturas de domingo, telecomunicaciones, venezuela
3 comentarios
Ya soy doctor
Doctor Seijo pic.twitter.com/jcNS9UIcuf — Andrés Rodríguez (@andresrguez) 27 de julio de 2016 //platform.twitter.com/widgets.js El pasado mes de Julio defendí la tesis doctoral “Enfoque multianalítico para evaluar la contaminación por plomo en suelos/Multianalytical approach to asses the soil contamination by lead” … Seguir leyendo