Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @partidazocope: 📰 Portada @marca de mañana 🕴🏻♂️"Hace falta mucha clase para jugar en el @realmadrid" 📻 #PartidazoCOPE https://t.co/RW… 2 minutes ago
- De rodízio com o @GustavoCasellas Hoje até foi o meu primeiro coração de galinha 🐔😂 (Porcão, na Boavista). https://t.co/8V1m5wAtMS 7 minutes ago
- RT @GustavoCasellas: @andresrguez @vficeis @elonmusk @pmacedojunior @danielmarinando @yuriantifa @ozielmariano @ALVAROBENEVIDE1 @thiagosabo… 2 hours ago
- RT @JorgeGalindo: Así cierran las encuestas en Colombia: → Petro 1o indiscutible pero aún no le da para ganar en primera vuelta → Fico sigu… 3 hours ago
- RT @campeonamos: Con lo dura que se pone La Liga con clubes que se saltan cosas. 3 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Aislamiento de cloroplastos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El sexo de los pulpos
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Cómo se absorben los lípidos?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: sostenibilidad
Hoy entra en funcionamiento el microbús eléctrico del Casco Vello vigués
Después de diferentes retrasos y reducciones del servicio inicial, hoy en plena campaña entra en servicio el microbús eléctrico por el Casco Vello de Vigo. El microbús que fue financiado con cargo a los fondos del Plan E 2010, dará … Seguir leyendo
¿Cómo son las casas de la European Solar Decathlon? (Vídeo)
Estos dias se está celebrando en Madrid, la European Solar Decathlon, una competición que busca las casas, perfectamente habitables y económicas, sin que la eficiencia energética suponga menoscabo alguno de las prestaciones de la vivienda, ni de su confort. ¿Cómo … Seguir leyendo
Publicado en sostenibilidad, universidad, vídeo, viento
Etiquetado arquitectura, ecología, economía, vídeo
Deja un comentario
WWF y el Papel Higiénico
Estos días salía una información de WWF, que alertaba del uso «descontrolado» del papel higiénico en las sociedades desarrolladas y que obligaban a que se talaran cerca de 270.000 árboles diarios. La verdad que el «informe» requiere muchas matizaciones porque, … Seguir leyendo
Publicado en producción, sostenibilidad
Etiquetado contaminación, ecología, economía, emisiones, empresas, medio ambiente
Deja un comentario
Japón dispuesto a reducir un 25% las emisiones de GEI, ¿deberían de ser buenas noticias?
Hoy el próximo primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, ha reafirmado su compromiso de reducir las emisiones de gases que causan el efecto invernadero en un 25% para el año 2020 con respecto a los niveles de 1990. «Es una de … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, sostenibilidad, Yukio Hatoyama
Deja un comentario