Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @emitiendo: NO DIJO ESO. Dijo que nos queda ese tiempo de medidas duras. 6 minutes ago
- RT @manuelreyp: Unha vez se revisen os datos, febreiro acabará sendo, moi probablemente, o peor mes da pandemia en Galicia, con máis de 15… 14 minutes ago
- RT @debasermad: Para los que les gusta citar a Lorenzo Milá y Fernando Simón, no os olvidéis de IDA hace un año justo https://t.co/F3dbQZLb… 12 hours ago
- RT @wicho: A ver que yo me entere: ¿la misma cadena que defiende que si un 2 % para la ciencia y tal le da bola a las declaraciones absolut… 12 hours ago
- Conozco bastantes casos como el de esta persona. Incluso conozco unos cuantos que solamente saben pedir UberEats o… twitter.com/i/web/status/1… 12 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo respiran los peces?
- El canto de los grillos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Adaptaciones fisiológicas maternas durante el embarazo
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
marzo 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: cáncer
#LecturasdeDomingo (67)
Ciencia – En Science hay un completo reportaje: 5 años después del desastre de la Deepwater Horizon – El mito del 10% Existe la creencia popular que afirma que solo usamos el 10% de nuestro cerebro. Por otro lado, existe … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cáncer, ciencia, contaminación, economía, empresas, estados unidos, fracking, islandia, lecturas de domingo, medicina, medio ambiente, periodismo, vídeo
Deja un comentario
¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
Las heces que emite una persona, son un mundo. Ovaladas, alargadas, redondas, pequeñas, grandes… con variación de formas a lo largo del día e incluso con breve espacio de tiempo de diferencia. Esta diversidad, es algo a lo que se … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alimentación, biología, cáncer, ciencia, cocina, divulgación, educación, medicamentos, medicina, salud, salud pública, sanidad
32 comentarios
El cáncer del director de Fukushima y las causas naturales
Seguramente habrán leído la noticia de que el director de la planta nuclear de Fukushima fallecía por cáncer de esófago y posiblemente algunos de ustedes hayan girado en círculos gritando contra la energía nuclear o uniendo Tsunami y cáncer. Sin … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antropología, bioquímica, cáncer, ciencia, energía, genética, medicina, nuclear, periodismo
8 comentarios
Llamazares o cómo inducir el miedo con la VPH
El pasado lunes se conocía que el diputado de IU, Gaspar Llamazares pedía al Gobierno la retirada de la vacuna de Papiloma Humano (VPH), después de conocerse el caso de una niña fallecida tras administrarle una dosis. Según, Llamazares, cuenta … Seguir leyendo
Publicado en partidos políticos, vacuna
Etiquetado cáncer, ciencia, investigación, manipulación, política, sanidad
3 comentarios
Investigadores que provocan falsas esperanzas en la investigación del cáncer
Muchos de las investigaciones sobre cáncer consideradas “prometedoras” al final no acaban teniendo aplicación, porque no pueden ser replicados por las empresas farmacéuticas que quieran desarrollar el producto. En un reciente estudio publicado en Nature, de 53 estudios analizados, sólo … Seguir leyendo
Publicado en universidad
Etiquetado cáncer, ciencia, economía, empresas, farmacéuticas, investigación
1 Comentario