Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- ¿Recordáis lo de ayer del JuanMa Moreno autorizando los viajes a Sierra Nevada? Pues algo parecido en versión Galic… twitter.com/i/web/status/1… 20 minutes ago
- Sobre el desastre de PT de la 2a ola"Depois disto tudo, o governo decretou – com vagar, que a situação nem é nada d… twitter.com/i/web/status/1… 46 minutes ago
- RT @bossito: @Pat_LerPorAi O alerta foi dado por um vizinho, encarregue de levar comida aos dois homens durante o período de isolamento. Co… 50 minutes ago
- RT @Pat_LerPorAi: Foda-se, Foda-se, Foda-se twitter.com/Publico/status… 50 minutes ago
- A ver... hay un pequeño detalle y es que tienen aprobada y administrando la de AstraZeneca desde hace casi dos sema… twitter.com/i/web/status/1… 57 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Los árboles producen CO2?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: enfermedades
#Lecturasdedomingo exprés (74 y 3/4)
Ciencia – How Ebola-vaccine success could reshape clinical-trial policy, How to beat the next Ebola y Finish the fight against Ebola. – Cambiar la capacidad magnética de los metales: Convertir Cobre y Magnesio (no magnéticos) en metales magnéticos. – El … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ébola, ciencia, enfermedades, lecturas de domingo, petróleo, sanidad
Deja un comentario
Lecturas de Domingo (63)
Ciencia – Redefiniendo el sexo. La idea de dos sexos es simplista. – Lousiana aumenta sus deltas gracias al flujo de sedimentos del río Atchafalaya. – Si no usas condón, se te va a caer el pelo. – Senescencia celular: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, economía, enfermedades, fracking, lecturas de domingo, política, sexo, trabajadores
Deja un comentario
Lecturas de Domingo (61)
Ciencia – La Universidad de Montreal intentó estudiar los efectos de la pornografía. Buscaron hombres que nunca hubieran visto pornografía. No pudieron encontrarlos. Vía ponzonha – Una de las mayores drogas y fácilmente accesible…el jarabe para la tos. Vicente Baos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, contaminación, economía, empresas, enfermedades, manipulación, medicamentos, periodismo, petróleo, política
1 Comentario
Hepatitis C y los pacientes rehenes
La polémica en torno al tratamiento de la Hepatitis C nos deja un único perdedor: los pacientes que están siendo utilizados como rehenes al jugar con su desesperación. La farmacéutica les engaña con un medicamento que en teoría cura aunque … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, crisis económica, economía, empresas, enfermedades, estados unidos, farmacéuticas, inmunología, investigación, medicina, unión europea
24 comentarios
¿Por qué no se pide ayuda del RNBQ del ejército?
Visto que la Comunidad de Madrid y en especial su Consejero de Sanidad están demostrando su total inutilidad en la gestión de la crisis del ébola, surge una pregunta ¿Por qué no se pide ayuda a la unidad RNBQ del ejército? … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ébola, ciencia, enfermedades, medicina, política, trabajadores
7 comentarios