Descubrimientos casuales (Bolsa de Fabricio)


andresrg

Muchas veces los mayores avances en ciencia, ocurren de forma casual (recordemos la Manzana de Newton), ya que muchas veces a la hora de realizar los experimentos, estos experimentos no salen lo que se estaba buscando pero sale otra cosa, y en otros casos, simplemente por errores a la hora de hacer los experimentos, logramos llegar a un fin.

Hoy vamos a hablar del descubrimiento de la función inmunológica de la Bolsa de Fabricio en las Aves.

Entre 1954-1956, B.Glick y T. Chang lograron descubrir la función de la Bolsa de Fabricio

En su doctorado Glick quería determinar la función de la bolsa de Fabricio. Para realizar el estudio, empleó diferentes pollos, a los que unos, les practicó una bursectomía (extirpado de la bolsa) y a otra parte de los individuos de estudio no se la practicó. Dicho procedimiento no parecía inducir ningún efecto importante en esos animales.

Sin embargo por puro azar, su compañero de laboratorio, Timothy S. Chang, sustituyéndole en una clase de laboratorio, tomó los animales bursectomizados por error para ser utilizados en una demostración de inmunización ante los alumnos.

Esta demostración demostró ser un fracaso, ya que los animales no respondieron correctamente a la inmunización, por lo que la clase fue un fracaso, aunque este fracaso lo que provocó que Chang le comentara los resultados a su compañero, por lo que les sirvió de guía para lograr y comprender la función de la Bolsa de Fabricio que era básica para poder producir Anticuerpos.

Más info (Google Books), (PubMed), (Universidad de Cambridge)

Actualización.

Si te gusta la noticia, gracias al usuario holiveira , puedes menearla aquí

Anuncio publicitario

Acerca de andresrguez

Doctor por la Universidade de Vigo. Campo de especialización: comportamiento del plomo en suelos mineros, urbanos y campos de tiro, a través de técnicas espectroscópicas, toxicológicas y aplicación de nanopartículas.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.