Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @geografosubjeti: Me gustaría que Casado me dijera si el PP respalda a Moreno (adelanto del toque de queda) o a Ayuso (no mover el toque… 13 minutes ago
- RT @Joaohpr: Escolas fecham amanhã. twitter.com/sapo/status/13… https://t.co/GJMiqexW9S 45 minutes ago
- RT @jmgvostpt: Eu diria que no momento em que se decidiu "salvar o Natal" todos os dados apontavam para o que aí vinha, e que os peritos o… 45 minutes ago
- RT @jmgvostpt: Ontem em Portugal morreram, de #COVID19PT, o equivalente a 7 turmas do ensino secundário. 46 minutes ago
- RT @tferrerm: Un sindicato de médicos de Lisboa pide a los facultativos que hagan lo mismo y alerta que la situación en la capital es ya de… 50 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Cómo respiran los peces?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 28 junio, 2009
NON ó peche de Físicas en Ourense, pertencente á UVIGO
Despois de quince anos de actividade docente e investigadora se propón o peche da carreira de física no campus de Ourense. A excusa é que unha titulación con vintecinco novos alumnos cada ano non é rendible no novo marco do … Seguir leyendo
Publicado en universidade, uvigo, vigo
Deja un comentario
No al cierre de Físicas en Ourense, perteneciente a la UVIGO.
Después de quince años de actividad docente e investigadora se propone el cierre de la carrera de física en el campus de Ourense. La excusa es que una titulación con veinticinco nuevos alumnos cada año no es rentable en el … Seguir leyendo
Publicado en universidade, uvigo, vigo
Deja un comentario