Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @rubenlmartins: Em Portugal, o monopólio dos Tiagos com 3 nomes está reservado ao Tiago Brandão Rodrigues, para grande pesadelo do Tiago… 1 minute ago
- RT @alexmartins: 🚨Projecções de abstenção🚨 Católica/RTP: 50%-55% ICS/ISCTE/Metris/SIC: 56%-60% Pitagórica/TVI: 54,5%-58,5% 4 minutes ago
- RT @Publico: Coronavírus: Covid-19: pandemia já matou quatro ministros no Zimbabwe publico.pt/1947722 7 minutes ago
- RT @vbaosv: Pfizer decía que eran 5 dosis por vial. Ahora que se ha visto que se pueden sacar 6, mandan menos viales porque el pago es por… 7 minutes ago
- RT @tferrerm: Nunca es buena noticia para un país democrático que más de la mitad de los votantes no acuda a las urnas en unas elecciones,… 8 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El sexo de los pulpos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 20 noviembre, 2009
Y el H1N1 mutó
Cientificos noruegos han identificado una variacion del virus de la gripe A, lo que ha levantado la preocupacion de los sanitarios ya que fue encontrada en dos pacientes que murieron de la gripe. En un declaración hecha pública en el … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, mutación, noruega, viroide
Deja un comentario