Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @deportes_rtve: 🏆¡FINAL de infarto en el Palau Blaugrana! #ElClasico 🏀El Barça, que iba nueve abajo en el último minuto consigue remon… 1 hour ago
- RT @alfonsotwr: Y viéndolo semanalmente para ver las olas más claramente https://t.co/wXJuJuPlrO 1 hour ago
- RT @alfonsotwr: Evolución de los fallecimientos acumulados desde 2020 en varios países europeos según eurostat comparados con los años ante… 1 hour ago
- Toni Cantó utilizando los datos de semanas concretas para decir que España era el peor del mundo para criticar la g… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- RT @rafinhabastos: Foda demais! Temos uma gênia, Brasel! @mariabopp https://t.co/JA6ls6vyhv 2 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- El sexo de los pulpos
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
- El canto de los grillos
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Por qué llevan una flor los ingleses en la solapa?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 22 octubre, 2010
¿Por qué ocurre el blanqueamiento de los corales?
Uno de los problemas que está causando el cambio climático sobre los océanos, es el del blanqueamiento de los corales, debido al aumento de la temperatura del agua. Para poder alimentarse, viven en simbiosis con unas microalgas conocidas como zooxantelas. … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, organismos, vídeo, vegetal, zoología
Etiquetado cambio climático, ciencia, divulgación, ecología, economía, energía, medio ambiente, microbiología, vídeo
3 comentarios