Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @Cascarelo: Bom dia. https://t.co/1O0Pg45XPR 9 minutes ago
- RT @bajoelbillete: Todo el Ayuntamiento de Madrid, hasta IU, votó a favor de la operación de la Ciudad Deportiva. Salvo una persona. @Lupen… 21 minutes ago
- RT @jmmorang: Si optas por el p-valor, asume su resultado. #MetodologíaDeLaInvestigación https://t.co/C1WfSjaHJ9 43 minutes ago
- RT @_Venerable_: Un año después de haber detectado el primer caso de Sars-Cov-2, Chequia es el país con la 2ª mortalidad más alta del mundo… 44 minutes ago
- Mucha transformación digital pero siguen sin enviar a Portugal... :'( 🙊🙈🙉 twitter.com/expansioncom/s… https://t.co/3XiikIkSlN 11 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El canto de los grillos
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo respiran los peces?
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: septiembre 2010
Mapa de los principales Centros de Captura y Secuestro de Carbono.
El siguiente mapa elaborado muestra los mayores proyectos, en los que se están llevando a cabo proyectos de centro de Captura y Secuestro de Carbono (CCS). Según el U.S. National Research Council, antes de 2020 deberían existir enre 15 y … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, red natura, science
Etiquetado ciencia, contaminación, economía, industria
1 Comentario
¿Cómo afecta al medio ambiente la existencia de un embalse?
A pesar de ser considerada por muchos como “renovable”, lo cierto es que la Energía hidroeléctrica tiene el problema del gravísimo daño que provoca en aquellos ecosistemas donde se construyen los embalses. ¿Cómo se ve afectado el medio ambiente? Sin … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, política. xunta
Etiquetado agricultura, arquitectura, ciencia, comercio, divulgación, ecología, economía, educación, empresas, energía, energía renovable, energías renovables, forestal, medio ambiente, política, recursos, tecnología, transporte
8 comentarios
Venezuela: Esperanza y Fracaso
El domingo 26 de septiembre, Venezuela celebra elecciones parlamentarias. Unas elecciones cruciales para el presidente Hugo Chávez porque será la primera vez en años que la oposición se presenta unida (en 2005 no presentaron listas). En Portada ha viajado hasta … Seguir leyendo
Publicado en prensa, redes sociales, reportaje, tve, vídeo, venezuela
Etiquetado economía, medios comunicación, política, vídeo, venezuela
Deja un comentario
David Beriain: "El periodismo ha claudicado"
David Beriain forma, junto con el fotógrafo y cámara Sergio Caro, uno de los equipos de reporterismo de conflictos más destacados del momento. Su peculiar forma de enfrentarse a la realidad trabajando semanas en el terreno, interrogando a todas las … Seguir leyendo
Publicado en política informativa, prensa, vídeo
Etiquetado manipulación, medios comunicación, periodismo
Deja un comentario
Células madre embrionarias a partir de una fecundación in vitro (vídeo)
¿Cómo se obtienen células madre embrionarias a partir de una fecundación in vitro? Gracias a este vídeo de la Casa de las Ciencias, podemos ver una explicación de cómo ocurre y cómo se logran obtenerlas.