Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- Mucha transformación digital pero siguen sin enviar a Portugal... :'( 🙊🙈🙉 twitter.com/expansioncom/s… https://t.co/3XiikIkSlN 11 hours ago
- Confinamientos desconfinados... más del 60% de la pobl. salió/mos a la calle el viernes (el 75% de lo que sería un… twitter.com/i/web/status/1… 11 hours ago
- Ay dios. Está canción funk con Anitta es gloriosa! youtube.com/watch?v=0E6UgT… "Tô preocupada com a minha amiga, ela t… twitter.com/i/web/status/1… 11 hours ago
- Ojalá tener ese acabado aquí 😂 twitter.com/mario_jsg/stat… 12 hours ago
- RT @microBIOblog: Estrategia de vacunación 👇🏻 https://t.co/Td0z1Lz1wF 12 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El canto de los grillos
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo respiran los peces?
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
marzo 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: política. xunta
¿Cómo afecta al medio ambiente la existencia de un embalse?
A pesar de ser considerada por muchos como “renovable”, lo cierto es que la Energía hidroeléctrica tiene el problema del gravísimo daño que provoca en aquellos ecosistemas donde se construyen los embalses. ¿Cómo se ve afectado el medio ambiente? Sin … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, política. xunta
Etiquetado agricultura, arquitectura, ciencia, comercio, divulgación, ecología, economía, educación, empresas, energía, energía renovable, energías renovables, forestal, medio ambiente, política, recursos, tecnología, transporte
8 comentarios
¿Nuevo decreto?
La Xunta acaba de presentar hoy el nuevo borrador del decreto del gallego, después del decretazo (al que se opuso toda la sociedad gallega) de hace unos meses. Según el Conselleiro de Educación, el nuevo decreto es la “libertad del … Seguir leyendo
¿Qué ocurre con la Ría de Vigo?
Durante la última semana, colectivos en Defensa de la Ría De Vigo han podido exponer ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la problemática de la contaminación de la Ria de Vigo, especialmente ante la prevista ampliación de la … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, opinión, política. xunta, unión europea
Etiquetado contaminación, europa, galicia, medio ambiente
5 comentarios
Modelo de alegaciones contra el decretazo del Plurilingüismo
Enviamos anexo e a seguir modelo de alegacións contra o decretazo contra o galego para enviarmos ao enderezo alegacions.decreto.plurilinguismo@edu.xunta.es e remitir copia para faceren seguimento ao enderezo alegacions.decretazo@queremosgalego.org . O obxectivo destas alegacións é mostrarmos directamente á Consellaría de Educación … Seguir leyendo
El Obradoiro cantando Nazón de Breogán
En un día laborable, la Plataforma Queremos Galego logró llenar la Plaza del Obradoiro y sus aledaños con cerca de 50.000 personas, para pedir la retirada del ‘Decreto do Plurilingüismo’, que reduce al mínimo las clases en Gallego del 50% … Seguir leyendo