Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @SrDrNuno: E agora, um grande momento de televisão. Vejam até ao fim. Um abraço apertado para este indivíduo. https://t.co/rhububeqzg 1 hour ago
- RT @niporwifi: Estas imágenes son del domingo pasado. Todas estas personas pretendían echar gasolina. https://t.co/MNJ3jQfGgC 4 hours ago
- RT @niporwifi: Muchos trabajadores no pueden acudir a sus puestos de trabajo, y la inflación se ha disparado al 54,6%. https://t.co/K8ZRZMC… 4 hours ago
- RT @niporwifi: La crisis en Sri Lanka se está agravando porque no tienen divisas para importar combustible y su uso está muy limitado, el G… 4 hours ago
- RT @GeekTransports: Sábado à tarde em Gijón. https://t.co/3Vn3Z8wydQ 4 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- El sexo de los pulpos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: octubre 2010
¿Por qué llevan una flor los ingleses en la solapa?
Fotografía del Parlamento Europeo Durante estos días, se puede ver como muchos ingleses llevan una flor en la solapa de la chaqueta. ¿Por qué? Se trata de una amapola roja, en la que se recuerda a los caídos en la … Seguir leyendo
El marketing viral del Rulo
Comenzó como un vídeo en Fiebre Maldini de Canal Plus, en el que Juan Carlos Crespo entrevistaba a Rulo, una persona que estaba en el famoso partido del Mundial en que Maradona marcó el gol con la mano. Según Rulo, … Seguir leyendo
Publicado en publicidad, television, vídeo
1 Comentario
¿Por qué ocurre el blanqueamiento de los corales?
Uno de los problemas que está causando el cambio climático sobre los océanos, es el del blanqueamiento de los corales, debido al aumento de la temperatura del agua. Para poder alimentarse, viven en simbiosis con unas microalgas conocidas como zooxantelas. … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, organismos, vídeo, vegetal, zoología
Etiquetado cambio climático, ciencia, divulgación, ecología, economía, energía, medio ambiente, microbiología, vídeo
3 comentarios
Crisis de calado y cambios en los próximos meses
La crisis de gobierno anunciada hoy, es una crisis de mucho calado y que traerá cosas muy interesantes. Ya no sólo por el número y los ministros que se han cambiado (muchos de ellos estaban muy quemados), también por las … Seguir leyendo
Publicado en ministros, Nuevo Gobierno de Zapatero, politica, prensa, sanidad, seguridad, zapatero
1 Comentario
Modificando bacterias para lograr tratamientos contra el cáncer en menos tiempo
El empleo de microorganismos modificados para lograr medicamentos, hace tiempo que se emplean porque son fáciles de producir, con bajo coste y en poco tiempo. Científicos del MIT y de la Universidad de Tuffs, vienen de lograr la modificación genética … Seguir leyendo