Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @FernandoArancon: 🇮🇱 Las protestas de esta noche en Israel son masivas. Se lleva cociendo semanas por la negativa de Netanyahu a retira… 1 hour ago
- RT @Nadav_Eyal: For the first time in history, Israel's main union, as well as leaders from the banks and the entire business sector, are a… 1 hour ago
- RT @cristinadiazal: Ayer pude contemplar el atardecer desde casa de mis abuelos. Y fue el último, porque se ha vendido la casa. Círculo cer… 2 hours ago
- RT @Supertramp9713: Los Simpson lo predicen TODO https://t.co/nmaoXzub4C 2 hours ago
- RT @ESanganyado: We can go ahead and put more non-whites as EBMs but in two years time they will all quit in frustration. Yes, EBM diversit… 2 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El sexo de los pulpos
- El canto de los grillos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- ¿Los árboles producen CO2?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: noviembre 2010
La manipulación de las ayudas al cine
Hoy llegó un artículo a la portada de Menéame, demasiado sensacionalista o manipulador, según como se mire, aunque con el tema del cine, parece que en Menéame, el sentido crítico se pierde. Lo cierto es que el artículo bien podría … Seguir leyendo
Publicado en Nuevo Gobierno de Zapatero, periodismo, presupuestos generales
Etiquetado crisis económica, manipulación, periodismo, política, redes sociales, sensacionalismo
18 comentarios
Ustedes no son ecologistas, son terroristas ambientales
Así es como habría que calificar a determinadas organizaciones de libración animal, que con sus sueltas indiscriminadas de animales, provocan la muerte de otros muchos animales y la destrucción de ecosistemas prácticamente de forma irreparable. Ayer una de estas asociaciones … Seguir leyendo
Publicado en movilización, protestas, sociedad, vídeo
Etiquetado ecología, manipulación, medio ambiente, redes sociales, vídeo
42 comentarios
¿Por qué se dice ola de frío y no invierno?
Al hilo de un artículo leído vía Menéame, en el que se critica que se llame Ola de frío, a lo que el autor considera que es el invierno. Lástima que el autor del artículo tan demagógico, no se informara … Seguir leyendo
Publicado en meteo, prensa
Deja un comentario
Documental ‘Tiempo de Leyenda’ de Camarón
Documental conmemorativo del 30 aniversario de la grabación en 1979 del disco «La Leyenda del Tiempo» de Camarón. Una obra que revolucionó el mundo del flamenco. Criticada por los puristas en su momento, se convirtió en un referente del nuevo … Seguir leyendo
Las causas de la epidemia de cólera en Haití
La aparición de la epidemia de cólera en Haití, está provocando manifestaciones de los haitianos contra los soldados de Nepal de la ONU, ya que los acusan de ser causantes de la aparición de la enfermedad (en Nepal aún es … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, organismos, sanidad, vacuna
Etiquetado américas, enfermedades, microbiología, pobreza, sanidad
Deja un comentario