Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @relevo: 📍 Ahora, cumple un sueño y sigue luchando por la inversión en investigación. ❤️ "Ellos eran del Depor. Es una pena que no pudi… 32 minutes ago
- RT @relevo: ❌ En ocasiones, por patrocinio o por los colegiados, no pudo llevarla. 🗨️ "Hay veces que me cuesta, ya que los árbitros van de… 32 minutes ago
- RT @relevo: 🥊 En sus guantes, también ha llevado las palabras "papá" y "mamá". 🗨️ "Para mí es algo muy importante. Mi camiseta es un tribu… 32 minutes ago
- RT @relevo: Mackay perdió a sus dos padres por cáncer. 📌 Desde el fallecimiento de su madre, pide a todos los clubes una equipación rosa e… 32 minutes ago
- RT @relevo: Para Ian Mackay, portero del Deportivo, no es una fecha cualquiera. 🗓️ Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. 👕 Y él… 32 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- El sexo de los pulpos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El árbol (taxonómico) de la vida
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: sociedad
Comprendiendo a los indignados del #J14 de Israel
Este fin de semana se ha producido en las ciudades de Israel, la mayor manifestación de la historia del país con más de 300.000 personas, gracias al movimiento #J14 que lleva semanas acampando en las plazas israelís. ¿Cómo nació? ¿Quiénes … Seguir leyendo
Publicado en politica, redes sociales, sociedad, vídeo
Etiquetado asia, consumo, crisis económica, democracia, derechos, economía, educación, europa, impuestos, indignados, medios de comunicación, periodismo, vídeo
3 comentarios
Ustedes no son ecologistas, son terroristas ambientales
Así es como habría que calificar a determinadas organizaciones de libración animal, que con sus sueltas indiscriminadas de animales, provocan la muerte de otros muchos animales y la destrucción de ecosistemas prácticamente de forma irreparable. Ayer una de estas asociaciones … Seguir leyendo
Publicado en movilización, protestas, sociedad, vídeo
Etiquetado ecología, manipulación, medio ambiente, redes sociales, vídeo
42 comentarios
Una semilla de esperanza para las ex-prostitutas
Mientras en Zimbabwe las mujeres que han trabajado en prostíbulos tienen una segunda oportunidad para reiniciar sus vidas, en la África subsahariana, todavía siguen siendo las mayores víctimas del SIDA del mundo. Zimbabwe ha logrado frenar esta tendencia gracias a … Seguir leyendo
¿Por qué pueden expulsar los países comunitarios a los rumanos y búlgaros?
Bélgica, Alemania, Irlanda, Francia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Austria, Reino Unido y Malta, tienen todo el «derecho» a expulsarlos, porque cuando Rumanía y Bulgaria entraron en la UE, los miembros podían decidir si les reconocían el pleno derecho al trabajo desde … Seguir leyendo
Publicado en odio racial, paro, politica, sociedad, trabajadores, unión europea
Etiquetado crisis económica, democracia, derechos, empresas, europa, trabajadores, transportes, unión europea
13 comentarios
La prensa independiente en Cuba
Sin embargo, hay algo que parecen olvidar nuestros políticos y que Amnistía se ha encargado de recordar estos días: Las excarcelaciones deben ir acompañadas de cambios estructurales tanto en las leyes como en el gobierno. Si esos cambios no se … Seguir leyendo