La prensa independiente en Cuba


Sin embargo, hay algo que parecen olvidar nuestros políticos y que Amnistía se ha encargado de recordar estos días: Las excarcelaciones deben ir acompañadas de cambios estructurales tanto en las leyes como en el gobierno. Si esos cambios no se producen, todo seguirá igual.

Las restricciones en Cuba comienzan por la Constitución. En ella se reconoce la libertad de palabra al ciudadano, sólo conforme a la sociedad socialista. El estado cubano prohibe los medios de comunicación privados y restringe la profesión periodística poniendo como requisito indispensable para ejercer estar afiliado a la Unión de Periodistas de Cuba, que pertenece al Partido Comunista. Por tanto, allí ser periodista independiente es imposible.

En virtud de la ley 88, está prohibido publicar noticias en el extranjero. Tener un aparato de radio de onda corta también es ilegal. Esto quiere decir que los cubanos que escuchan nuestro programa «Hora América» están cometiendo un acto subversivo. Otra de las leyes a la que el gobierno cubano recurre para encarcelar de forma arbitraria es la de «peligrosidad social». Amparados en ella pueden llevar a la cárcel a alguien por considerar que su conducta es «antisocial». En este saco cabe de todo, desde un borracho a aquel que dice lo que piensa.

Lola Martínez – Hora América – RNE

Acerca de andresrguez

Doctor por la Universidade de Vigo. Campo de especialización: comportamiento del plomo en suelos mineros, urbanos y campos de tiro, a través de técnicas espectroscópicas, toxicológicas y aplicación de nanopartículas.
Esta entrada fue publicada en prensa, sociedad y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.