Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- Acabo de encender la calefacción por primera vez 🤦 7 hours ago
- RT @offensiveprank: Estoy llorando, esto qué fue https://t.co/DOK9TaQAwm 10 hours ago
- RT @victorgdlv: Tasa de paro EPA 4T: 2012: 25,8% 2013: 25,7% 2014: 23,7% 2015: 20,9% 2016: 18,6% 2017: 16,6% 2018: 14,5% 2019: 13,8% 2020:… 12 hours ago
- mmm en Vigo xa tivemos buses eléctricos hai moito tempo 😅 twitter.com/OurenseConcell… 13 hours ago
- RT @joseramonpatter: Dani Alves va a comer hoy fideuá y pollo picantón. Lo cuentan en el programa matinal de La 1 de TVE. Cada día siento m… 15 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Adaptaciones fisiológicas maternas durante el embarazo
- El sexo de los pulpos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El canto de los grillos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
enero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: youtube
Teatro Clandestino – Personas sin hogar
Actuación del grupo Teatro Clandestino por las calles de Vigo durante el Día Internacional de las Personas Sin Hogar en el 2005. Colaboración con Cruz Roja Vigo. Simone Negrin, Xoque Crbajal, Pablo Alvarado.
Una semilla de esperanza para las ex-prostitutas
Mientras en Zimbabwe las mujeres que han trabajado en prostíbulos tienen una segunda oportunidad para reiniciar sus vidas, en la África subsahariana, todavía siguen siendo las mayores víctimas del SIDA del mundo. Zimbabwe ha logrado frenar esta tendencia gracias a … Seguir leyendo
Documentos TV – Marea Blanca
Es un documental legendario de Documentos TV, acerca del narcotráfico en la comarca de Arousa (Pontevedra). En este documental, se contó con la colaboración de Manuel Vázquez Padín, un narco arrepentido y protegido las 24 horas por la policía y … Seguir leyendo
Monty Python en la Aduana
– Cuál era ese país dónde no fabrican relojes? – España? – Sí, si España – Y por qué en la etiqueta pone Zurich?
El Cultivo del Pulpo en vídeo
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) acaba de difundir en Youtube, el vídeo que resume los avances en el cultivo del Octopus vulgaris a lo largo de los últimos 15 años, para lograr «domesticar» a una especie que es prácticamente … Seguir leyendo
Publicado en pulpos, santiago, sexo, sexualidad, universidade, vídeo, youtube, zoología
Etiquetado ciencia, educación, fisiología animal, investigación, vídeo, zoología
Deja un comentario