Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @RouskLab: Interesting in doing a #PhD? Want to boldly venture into unknown realms of #ecology, where #microbes regulate #biogeochemistr… 1 hour ago
- RT @aitanafergo: Ana Obregón fue a Miami a por la bebé que compró por gestación subrogada a sus 68 AÑOS Entiendo el dolor de la pérdida de… 1 hour ago
- RT @LuisMiArregui: Girasol en Siembra Directa (SD) utilizando la técnica de laboreo en bandas (strip-till) en una parcela con 21 años de SD… 1 hour ago
- RT @EAJ31: ¿Y lo majete que es Luis de la Cope no lo vais a decir? Sois unos tiquismiquis. 1 hour ago
- RT @EAJ31: Ninguno del Barça no sea que la COPE, que ha puesto al calvo ciclado en el puesto, se enfade. Demasiados elogios se llevó el o… 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Informe Robinson: Ciclismo desde dentro
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El canto de los grillos
- Aislamiento de cloroplastos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: periodismo
Juan Torres López y la comparación soez
Esta mañana se han revolucionado las «redes sociales» acusando de censura a EL PAÍS, cuando se conoció que retiraba de la web un artículo de Juan Torres López titulado «Alemania contra Europa» en el que aparte de la enésima culpabilización … Seguir leyendo
Publicado en periodismo, periodismo amarillo, unión europea
2 comentarios
Desmontando la conspiración cancerígena sudamericana
Con el reciente fallecimiento de Hugo Chávez a consecuencia de un cáncer; aunque nunca sabremos qué tipo y su localización, su vicepresidente Maduro, rápidamente señaló a los enemigos históricos, como los posibles causantes del cáncer, además de que la conspiración … Seguir leyendo
Publicado en periodismo, sudamérica, vídeo, venezuela
Etiquetado biología, ciencia, conspiración, enfermedades, indignados, manifestaciones, medicina, periodismo, petróleo, venezuela
5 comentarios
El fraude de las firmas en Change con la dimisión de Rajoy #FraudeChange
Está corriendo como la pólvora la «noticia» de que Change lleva más medio millón de firmas pidiendo la dimisión de Rajoy. Lamentablemente, esa noticia, es el ejemplo del pésimo estado del periodismo actual. Hacer una noticia de algo que no … Seguir leyendo
Publicado en periodismo, politica, politicos, redes sociales, vídeo
54 comentarios
La manipulación de la Guerra en Mali y el uranio #operationserval
Desde la intervención francesa en Mali, está corriendo como la espuma en determiados medios de «izquierda» que el verdadero motivo de la intervención francesa son las reservas de uranio (véase Tercera Información o Librered). La realidad, es que el uranio … Seguir leyendo
Publicado en minería, periodismo, petróleo, redes sociales, unión europea, vídeo
Etiquetado áfrica, energía, francia, manipulación, medio ambiente, periodismo, redes sociales, terrorismo
20 comentarios
La empresaria de Vigo que iba a lanzar bollos desde el balcón, denuncia por injurias al medio que publicó el caso
Hace unas semanas, salió la noticia de que una empresaria de Vigo iba a lanzar bollos de leche desde el balcón, en un acto de generosidad impagable con los más necesitados “para traer paz, armonía y alegría en esta fechas”. … Seguir leyendo
Publicado en periodismo, redes sociales, vídeo, vigo
Etiquetado galicia, internet, periodismo, redes sociales, vídeo
1 Comentario