Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- ¿Por qué llevan una flor los ingleses en la solapa?
- El canto de los grillos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: diciembre 2010
La evolución de los anuncios de Turgalicia
Con la reciente campaña publicitaria de Turgalicia, intentamos echar un poco la mirada hacia atrás y vemos una (correcta) evolución en los anuncios del organismo encargado de la promoción de Galicia. Si en el 2002, muchos recordamos el bochorno de … Seguir leyendo
Publicado en plantas, vídeo, xunta
Etiquetado consumo, galicia, redes sociales, televisión
1 Comentario
Menos mal que El País iba a censurar el cablegate
Menos mal que según algunos «medios», el diario EL País, iba a censurar aquellas informaciones que afectaran al Gobierno de España, con esto de que iban a «escudarse» en la versión oficial y que no publicarían cosas que afectaran al … Seguir leyendo
Publicado en politica, prensa, zapatero
Etiquetado información, internet, periodismo, redes sociales
Deja un comentario
Sí al P2P, no a las webs que se lucran con las descargas
Parece que la red está muy revolucionada en el día de hoy, «poniéndose de luto» para protestar contra la Ley Sinde. Páginas como Series Yonkis, ponen una imagen protestando contra la disposición 2ª, amparándose en la libertad de expresión. En … Seguir leyendo
Ellos no paralizarán un país
Hoy 16 de Diciembre, los investigadores gallegos se concentrarán ante las sedes de la Xunta, para protestar por la no convocatoria de las becas para estudiantes de máster, ni los contratos para investigadores predoctorales, postdoctorales o para técnicos de investigación. … Seguir leyendo
Publicado en prensa, universidad, xunta
Etiquetado ciencia, crisis económica, españa, investigación, recursos, unión europea
Deja un comentario
BAYER no es la responsable de la disminución de las poblaciones de abejas
Leo alarmado y casi indignado en la portada de Menéame, un artículo demagógico a más no poder, sobre la culpabilidad de la farmacéutica BAYER en la mortalidad de las abejas. En dicho artículo, su autor, destaca que la reducción en … Seguir leyendo
Publicado en prensa, vegetales
Etiquetado botánica, ciencia, conservación, conspiración, consumo, contaminación, divulgación, empresas, fisiología animal, indignados, manipulación, microbiología, microorganismos, sanidad, transgénicos
19 comentarios