Archivo mensual: enero 2011

Bacterias que forman nubes


Una de las funciones del plancton, además de servir de alimento para los organismos de la cadena trófica tienen un importante papel en la regulación del clima mediante la fijación de CO2 y en la liberación de sulfuro de dimetilo … Seguir leyendo

Publicado en microbiología, química, vídeo, vegetales | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

¿Por qué suben los precios de los cereales?


En los últimos meses venimos asistiendo a una subida constante de los precios de los cereales. Maíz, arroz, trigo… todos en constante ascenso. Si en la crisis alimentaria del 2007 parte de la culpa se debió a la especulación y … Seguir leyendo

Publicado en microbiología, mundial, naturaleza, onu, transgénicos, vegetales | Etiquetado , , , , , , , , , , | 4 comentarios

¿Cómo invade el mejillón cebra?


Una de las consecuencias del transporte marítimo es el de las invasiones biológicas de determinados individuos en ecosistemas nuevos, sin enemigos que les puedan combatir. Algo de esto ocurre con el mejillón cebra (Dreissena polymorpha Pallas), un molusco típico del … Seguir leyendo

Publicado en moluscos, transporte, uvigo, vídeo, zoología | Etiquetado , , , | 5 comentarios

La lluvia de las Rías Baixas hace más productiva a la Ría de Vigo, ¿por qué?


Hoy se acaba de conocer la publicación del estudio definitivo por parte del CSIC mediante el proyecto IMAN, en el que tras recoger durante 2 años muestras de lluvia de la Ría de Vigo, han llegado a la conclusión de … Seguir leyendo

Publicado en naturaleza, producción, vegetales, vigo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Motivos para la esperanza


e, eSe ha dicho esta frase en muchas ocasiones (más de las que quisiéramos) aunque en esta ocasión, parece que el comunicado de ETA puede ser el definitivo si es que ninguno de los dos, la vuelve a joder, que … Seguir leyendo

Publicado en zapatero | Deja un comentario